Hace algunas semanas el Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) informó que ofició a la editorial de textos escolares Santillana, tras los reclamos de cientos de personas que acusaban incumplimientos en la entrega de libros comprados por canales oficiales.
Tras eso, y a casi dos meses de iniciadas las clases en los colegios del país, el Sernac citó a declarar a los representantes de la Editorial Santillana, con el objetivo de que entreguen información actualizada sobre el estado de las entregas y las medidas para subsanar los problemas generados a madres, padres y apoderados que adquirieron textos escolares, y que los recibieron tardíamente, o bien, aún tienen pendiente la entrega de los libros.
Informa el servicio que la instancia le permitió contar con información actualizada, y profundizar sobre una serie de antecedentes relevantes relacionado con diversos materias problemáticas, entre ellas, la no entrega oportuna de los textos escolares comprados por madres, padres y apoderados por medio del sitio web www.tiendasantillana.cl y otros canales de venta disponibles; la eventual venta atada de los textos; recopilación y tratamiento de datos personales de personas menores de edad; la demora de los despachos, sus avances y soluciones.
Durante este año y hasta la fecha, el Sernac ha recibido alrededor de 750 reclamos de parte de consumidores, quienes se quejan por los incumplimientos en los plazos de despacho comprometidos y por la falta de respuestas por parte de la editorial.
Recuerda el comunicado que el pasado 14 de marzo, la entidad fiscalizadora envió un oficio a la empresa para que explicara los motivos por los cuales no ha cumplido con los plazos comprometidos con las personas consumidores que han adquirido sus productos.
La Ley del Consumidor permite al Sernac citar obligatoriamente a declarar a los representantes legales, administradores, asesores y dependientes de las empresas, con el propósito de recabar información detallada de una situación de consumo.