EMOLTV

MOP aplaza para 2025 licitación de sistema de alerta de tsunami y firma que propuso iniciativa admite "escenario complicado"

Los recursos para subsidios que requiere esta obra estarían trabando su avance.

30 de Abril de 2024 | 06:41 | Emol
imagen
El Mercurio
Para 2025 fue aplazada la licitación del sistema de alerta temprana de tsunamis, iniciativa privada que fue presentada hace siete años al Ministerio de Obras Públicas (MOP), que previamente contemplaba llamarla a licitación este año. Así consta en documentos de la Dirección General de Concesiones (DGC), que en su pasada cuenta pública informó que este proyecto se preveía licitar en 2024. Sin embargo, la cartera actualizada de concesiones para 2024-2026, considera esta licitación el próximo ejercicio. La iniciativa fue presentada en 2017 al MOP por la firma española Dominion, que admite un "escenario complicado" por las postergación. El plan demandaría una inversión de US$ 94 millones para la implementación de mil sirenas de alarma de maremoto en el territorio nacional. Esta iniciativa ha sido destacada por el Presidente Gabriel Boric. A fines de 2023, en su mensaje tras la aprobación del Presupuesto de la Nación para 2024, el Mandatario indicó que "estamos incrementando los fondos para fortalecer los Centros de Alerta Temprana del Senapred y para licitar un sistema de alerta temprana de tsunamis". Justamente, los recursos estatales para esta iniciativa, que se financiaría a través de subsidios -que debería visar Hacienda-, serían las barreras para que se lleve adelante. A mediados de 2023, en una sesión del Consejo de Concesiones - entidad de carácter consultivo del MOP-, la DGC expuso antecedentes que indicaban que el costo total anual de operación y mantenimiento del sistema de alertas asciende a 264.588 UF, alrededor de US$ 11 millones. A la vez, se señaló que el modelo de negocios y la estructura de financiamiento considera dos subsidios fijos, uno a la construcción y otro a la operación, con pagos semestrales anticipados durante la etapa de explotación.

Lee más en El Mercurio.
cargando