El ministro de Hacienda, Mario Marcel, destacó el crecimiento de 3,5% que registró la economía en abril, en comparación al mismo mes del año pasado, según el Indicador Mensual de Actividad Económica (Imacec) publicado esta mañana por el Banco Central.
Se trata de un crecimiento que, en buena medida, estuvo influenciado por el efecto calendario, dado que el cuarto mes del año tuvo cuatro días hábiles más que abril de 2023.
Con todo, el jefe de las finanzas públicas sostuvo que "ha sido nuevamente una cifra positiva, vuelve a mostrar datos positivos en 12 meses".
También señaló que "podría haber sido algo más positivo si no hubiese sido por que en el caso de Minería se recogió el efecto de la paralización que tuvo Radomiro Tomic -de Codelco- por el accidente que ocurrió" en marzo y le costó la vida un trabajador.
De todas formas, Marcel recalcó que lo que trajo el Imacec de abril "son datos positivos".
Asimismo, habló sobre la influencia del efecto calendario. "Por supuesto que incide el hecho de que haya habido más días hábiles", señalando que, tres días hábiles más, "equivale a más o menos 1,5 puntos de los 3,5 puntos", comentó.
"En general vemos en todos los sectores cifras positivas en las variaciones en 12 meses y es un dato que nos confirma que la economía se encuentra en un camino de expansión para este año, con los órdenes de magnitud que se han estado discutiendo por parte de distintos analistas. Es consistente con nuestra proyección de 2,7% para el año", cerró.