Jorge IriarteGerente general de Biofoods
Biofoods, la empresa chilena que busca cambiar las reglas del juego en el mundo de los endulzantes, tiene un objetivo claro: llevar su innovador producto AluSweet a cada rincón de Chile, Latinoamérica y Estados Unidos. Fundada hace más de una década por Jorge Iriarte, la compañía ha puesto su foco en ofrecer alternativas saludables al azúcar, sin sacrificar sabor ni placer.
La chispa que encendió Biofoods vino de una necesidad personal. Iriarte, con familiares diabéticos, se hartó de verlos privados de dulces. Junto a sus socios Asunción Ried y Bárbara Musalem, descubrió la tagatosa en Europa y decidió que era hora de crear un endulzante revolucionario. Así nació Alusweet Alulosa, un producto que imita al azúcar en todo, menos en sus efectos negativos.
Biofoods está en todas las grandes cadenas de supermercados de Chile y ya han puesto un pie en Ecuador, Puerto Rico, Bolivia y Estados Unidos. Se han lanzado al competitivo mercado de Amazon.com, demostrando que desde Chile pueden conquistar al mundo. Su portafolio sigue creciendo con productos como leche condensada sin azúcar y syrups.
En una nueva edición de "Lo pensó/lo hizo" de Emol, desentrañamos el éxito de Biofoods y su ambiciosa visión de futuro. Con su compromiso de mejorar la vida de sus consumidores, esta empresa expande sus límites. ¿Hasta dónde llegará Biofoods? Solo el tiempo lo dirá, pero sin duda, están en el camino correcto.
Biofoods es una empresa fundada hace más de 10 años, que pone a disposición de la gente productos saludables, ricos pero sobre todo, innovadores. Su misión es: "El reemplazo saludable del azúcar" y eso es lo que buscamos lograr en cada uno de nuestros desarrollos, reemplazar el azúcar de manera rica y saludable.
Buscamos crear productos únicos, libres de azúcar, pero sin sacrificar su sabor. Ofrecemos alternativas ricas y saludables sin los efectos negativos del azúcar. Nuestra misión es ayudar a cualquier persona que no quiera o no pueda comer azúcar, a que pueda disfrutar de ese dulzor y sabor pero sin verse expuesto a los problemas que ésta genera. Poder comer de todo, cocinar de todo, con el mismo sabor y textura que el azúcar, pero sin las calorías, la glicemia y todos los otros problemas que conlleva el consumo de ésta.
Surge desde la necesidad personal, al venir de una de familia con padre y hermanos diabéticos. nos dimos cuenta de que ellos estaban siempre como "castigados" en su alimentación. Era muy difícil encontrar productos sin azúcar que fueran ricos. Fue así como decidimos buscar en el mundo si había algo que realmente pudiera reemplazar el azúcar y que fuese rico. Así encontramos la tagatosa, que era una novedad en el mundo y solo se vendía en el norte de Europa. Ahí nos juntamos los 3; Asunción Ried, Bárbara Musalem y yo para crear Biofoods, con el claro objetivo de reemplazar el azúcar y devolverle momentos de felicidad perdidos a los “castigados” en forma saludable.
Seguimos investigando y viajando por el mundo buscando los mejores productos e ingredientes., y después de mucho investigar, lanzamos nuestro primer endulzante, que tomaba lo mejor de los que habíamos visto en el mundo y lo mejoramos para crear Alusweet Alulosa, endulzante en polvo que tiene el mismo sabor y propiedades del azúcar y sirve como un reemplazo real y único de ésta.
Una de las principales fortalezas que hemos tenido como empresa es siempre mantener nuestras finanzas controladas. Hasta ahora solo nos hemos financiado en la banca local, no hemos requerido de inversiones. Para el futuro es algo que evaluaremos en su momento, dependiendo de los desarrollos y de las nuevas oportunidades que se presenten.
Nuestro modelo de negocios se centra en la expansión y en lograr poner a disposición de todas las personas nuestros productos. Actualmente estamos presentes en todas las regiones y cadenas de supermercados como Jumbo, Líder, Santa Isabel, Tottus, Unimarc, Cugat, Unico, Oriente y otras cadenas regionales en proceso de apertura. Esperamos de acá a fines de este año sumarnos a 40 nuevas salas de supermercados. Buscamos expandirnos internacionalmente, y ya estamos presentes en Ecuador, Puerto Rico, Bolivia, Estados Unidos, mientras avanzamos en otros mercados.
Nos preocupamos de estar cerca de nuestra comunidad y poner siempre a la gente y sus necesidades en el centro de todo lo que hacemos.
Tenemos varios públicos objetivos: primero, actuales consumidores de azúcar que buscan reducir la cantidad que consumen; segundo, los actuales consumidores de endulzantes que buscan una alternativa superior en sabor y calidad y tercero, quienes tienen restricciones médicas como por ejemplo diabéticos, embarazadas y personas con sobrepeso, entre otros. También es nuestro público objetivo el canal tradicional, es decir todos los almacenes y locales comerciales de Arica a Punta Arenas, que buscan innovar y entregar productos de mejor calidad a sus clientes … y finalmente, pero no menos importante, profesionales de la repostería y reposteros ocasionales, que utilizan nuestros productos para sus distintas preparaciones y para ofrecer producto ricos y más sanos.
Más que competencia, somos muchos los que estamos comprometidos con disminuir el consumo de azúcar, luchar contra enfermedades como la diabetes o la obesidad y ayudar a las personas a disfrutar y recuperar placeres y momentos perdidos de manera saludable.
Chile es el segundo país de Latinoamérica donde más aumentó la obesidad en los últimos 30 años. Con esta alarmante cifra que viene creciendo desde hace años, Biofoods, en su misión de ofrecer opciones saludables a sus consumidores, busca intensificar sus esfuerzo por conquistar, a través de los almacenes y supermercados de Arica a Punta Arenas, a todos quienes quieren y deben limitar el consumo de azúcar, con alternativas de sabor y funcionalidad idéntico, como lo son las líneas AluSweet Alulosa y Tagatosa,en distintos formatos como polvos, gotas, tabletas, syrups y la Condensada AluSweet, entre otros.
Nuestro objetivo final es poder entregar a las personas productos ricos, saludables y sin azúcar. Nos mueve la innovación, el crear productos de calidad, buscar nuevos ingredientes que sean un verdadero aporte a nuestra alimentación. Nos preocupamos por todos aquellos que quieren disfrutar de lo dulce pero de manera saludable, por las personas diabéticas, celíacas, mujeres embarazadas y todos aquellos que quieran disminuir el consumo de azúcar, pero que no quieren sacrificar el sabor, dulzura y textura.
La expansión alcanzada en los últimos años ha sido significativa, y para los próximos 3 años esperamos alcanzar cobertura completa en Latinoamérica, EE.UU. y Centro América.
Admiramos a todos aquellos que han logrado cumplir sus sueños superando obstáculos, dificultades, inseguridades, desde deportistas hasta empresarios pymes, que se esfuerzan día a día, muchas veces con gran escasez de recursos y logran salir adelante y alcanzar cosas impensadas.
Nos vemos presentes en gran parte de América, poniendo a disposición de muchísimas personas nuestros productos, conocimientos, calidad e innovación.
Admirábamos mucho a Cornershop, una empresa chilena que logró ofrecer un servicio impecable, para nosotros fue una buena idea ejecutada de manera extraordinaria.
Creo que sin duda Chile es un buen lugar para invertir. A pesar de la incertidumbre de los últimos años, nuestro país está lleno de oportunidades. No hay duda que existen muchos desafíos, pero también muchas oportunidades para aprender y desarrollarse. En general somos un país con un capital humando altísimo que está abierto a las ideas y a poder mejorar. Chile, al ser tan competitivo, te prepara para estar en cualquier parte.
Si sabes buscar las instancias, puede ser un gran facilitador.