Valentina SepulvedaFundadora de Oficuna
Oficuna es un coworking con servicio de guardería diseñado para que los padres puedan trabajar mientras sus hijos son cuidados por educadoras. Surgida en agosto de 2023, la idea busca unir trabajo y crianza en un mismo espacio, ofreciendo la tranquilidad que las cafeterías con juegos no pueden proporcionar.
Fundada por Daniela Back, Valentina Sepúlveda y Beniamino Sciaraffia, Oficuna se financia con capital familiar y cobra por hora de guardería, con paquetes mensuales para mayor comodidad. Su público objetivo son padres con niños de 9 meses a 5 años que necesitan un equilibrio entre trabajo y cuidado infantil.
Aunque existen competidores como Casa de Juegos, Oficuna no los ve como una amenaza, sino como un complemento. Su misión es aprender de las necesidades de las madres para mejorar continuamente. Con el objetivo de expandirse por todo Chile, Oficuna aspira a ser el "Starbucks para mamás y papás".
En una nueva edición de Lo pensó/ lo hizo de Emol, exploramos cómo Oficuna enfrenta los desafíos del emprendimiento familiar y su visión de crecer en el mercado de coworking con guardería.
"Oficuna es un coworking con servicio de guardería, diseñado para las mamás y papás que deseen trabajar mientras sus hijos son cuidados por educadoras. Cubre la necesidad de madres y padres que desean disfrutar del trabajo híbrido en compañía de los más pequeños.
"La idea surge en agosto del año 2023, con el fin de unificar dos mundos: el trabajo y el disfrute de los hijos de manera presente. Nos dimos cuenta de que las cafeterías con juegos no permiten la tranquilidad necesaria para trabajar. La idea se complementó a propósito de la ley del trabajo híbrido y al darnos cuenta de que no existe infraestructura en el país para poder disfrutar de este beneficio.
El capital fue 100% de los socios, logrado con mucho esfuerzo, y hoy en día el financiamiento sigue proviniendo de la misma fuente
Es súper simple: el cobro es por hora de guardería, con paquetes mensuales. El modelo de negocio es la guardería, siendo el coworking el atractivo y la comodidad para los padres.
Mamás y papás con niños entre 9 meses y 5 años que desean compartir más tiempo con sus hijos o que, por contingencias, no tienen quien los cuide.
Casa de Juegos ofrece algo muy similar, no lo vemos como competencia, creemos es un complemento para una necesidad tan latente; ojalá hayan más.
Decidirme a emprender, elegir el lugar y decidir en familia a invertir.
Quiero aprender de todas las mamás para adaptar Oficuna a las necesidades de nuestros clientes. Cada una de ellas tiene necesidades distintas. Hoy en día ofrecemos el desde; queremos seguir mejorando para nuestros clientes.
Ser una cadena, no quedarnos solo en un lugar. La meta es ampliar Oficuna a más y más lugares.
Siempre en los emprendimientos con financiamiento familiar, los flujos de caja son un riesgo, especialmente cuando se cuenta con poco apoyo central para este tipo de proyectos. Existen muchos fondos enfocados en tecnología y pocos para este tipo de rubro, que son fundamentales para la productividad.
Por el momento estamos estabilizando la operación. Nuestro objetivo es tener múltiples sucursales en todo Chile.
Admiro a las mamás fuertes y perseverantes que, a pesar de las adversidades, pueden salir adelante. Oficuna es una ayuda para ellas.
Administrando varios locales, siendo líderes en espacios de trabajo con guardería para niños. Ser el Starbucks para mamás y papás.
Transbank, siempre lo he admirado desde pequeña por y ver todos los beneficios que tenían para las mamás que impactaban de manera positiva a la familia completa".
Creo que sí, los Chilenos abrazan al emprendedor, especialmente cuando ven que hay un esfuerzo familiar. En contexto país, no estoy tan segura, existe mucho foco en ciertas industrias y se abandonan emprendimientos como el nuestro.
No es un obstáculo, pero tampoco un facilitador. Para este tipo de ofertas, no existen alternativas de financiamiento accesibles. Por otro lado, hoy en día existe una ley de trabajo híbrido, pero falta infraestructura en la ciudad para aprovechar dicha ley.
Mi socio Beniamino, confió en mi para que juntos creáramos este proyecto sin dejarme caer. Mis dos hijas, Fiorenza y Antonietta, son mi motor de superación y a siempre querer aspirar a más.