EMOLTV

Pardow y nuevo ultimátum a Enel: "En 72 horas se debe reponer el suministro de todos" o llegar a acuerdo "individual"

El ministro de Energía, de todas maneras, aseguró que lograr "esta meta ni las dos anteriores significa que se haya cumplido la normativa".

11 de Agosto de 2024 | 11:24 | Redactado por Javiera Riquelme, Emol.
imagen

Ministro de Energía, Diego Pardow, aborda el nuevo ultimátum a Enel.

Aton
El ministro de Energía, Diego Pardow, se refirió la mañana de este domingo al nuevo ultimátum que tiene Enel para reponer el suministro eléctrico a quienes se vieron afectados por el sistema frontal.

En concreto, el secretario de Estado dijo que ahora viene la parte final de la etapa de requerimiento -dentro del proceso de caducidad de concesión- que significa que en las próximas 72 horas (hasta la medianoche del día martes), la empresa debe reponer la luz o alcanzar un acuerdo con cada uno de los clientes dañados.

"La obligación de Enel es, en estas 72 horas que quedan, reponer el suministro eléctrico de todos estos clientes que vienen desde el temporal anterior, o bien, alcanzar un acuerdo de reposición posterior con cada uno de ellos de manera individual", aseveró el titular de la cartera en conversación con Estado Nacional de 24 Horas.

Esto quiere decir "que las personas que están sin luz desde hace 10 días o bien se les repone la luz, o Enel va a tener que ir a tocarles la puerta, hablar con el jefe o jefa de hogar, y encontrar una solución distinta respecto de ellos, porque, por cierto, parte del malestar ciudadano tiene que ver con los tiempos de reposición y que, obviamente, ni cumplir esta meta ni las dos anteriores significa que se haya cumplido la normativa".

"La normativa se comenzó a infringir el fin de semana pasado (...) Todo lo que tiene que ver con sanciones y compensaciones va a ocurrir igual, esto simplemente ocurre en el contexto del procedimiento de caducidad de esta distribuidora en particular", agregó.

Hay que recordar que el proceso de caducidad de la concesión tiene varias fases. La primera es la del requerimiento y en el caso de Enel ya se han hecho dos, los cuales se han cumplido. Lo que recientemente mencionó el ministro corresponde al tercer -y último- requerimiento.

La autoridad también aclaró que si bien la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) reporta 34 mil clientes sin suministro eléctrico al día de hoy, 10 mil corresponden a Enel (en la RM).

Por su parte, la superintendenta de la SEC, Marta Cabeza, explicó que "la empresa está obligada a cumplir con esta nueva meta, con la que se espera cerrar este evento, que tanto daño ha causado entre las familias de la RM. Creemos que la compañía está en deuda con sus clientes y por lo mismo, es que debe cumplir con esta exigencia que se le ha impuesto".
cargando