Un nuevo banco digital alista su entrada en el país, y es que Tanner Servicios Financieros dio un nuevo paso en su proceso para concretar ese objetivo.
La Comisión para el Mercado Financiero (CMF) informó que, habiéndose verificado el cumplimiento de los requisitos establecidos en la normativo, "autorizó la existencia y aprobó los estatutos de Tanner Banco Digital".
Con esto, la CMF señaló que "entrará en funciones el directorio provisional de la empresa y asimismo deberá efectuarse la designación de su gerente y subgerente permanentes".
El proceso de constitución de esta nueva entidad se inició en enero de este año, con la obtención del certificado de autorización previsto en el artículo 27 de la ley General de Bancos.
"La última etapa para obtener la licencia bancaria corresponde a la autorización de funcionamiento, que Tanner Banco Digital deberá obtener de parte de la CMF una vez que acredite que se encuentra preparado para iniciar sus operaciones", acotó el regulador.
En agosto del año pasado, el grupo financiero -controlado por Ricardo Massú- presentó a la CMF un prospecto con un plan de desarrollo de negocios para los primeros tres años de funcionamiento del banco digital, junto con los antecedentes que acreditan la solvencia e integridad de sus accionistas fundadores.
En esa ocasión se detalló que el plan incluía un aumento de capital por US$325 millones. El proceso de Tanner, además, cuenta con una particularidad especial, y es que cuando inició se ubicó como la primera compañía en buscar una licencia bancaria en el país en 10 años.
Poco después le siguió Tenpo, fintech que también se encuentra recorriendo el camino para ser un banco.