El dólar abre esta mañana con un fuerte retroceso en el mercado cambiario local que lo ubica en torno a los $933, tras la recuperación del cobre que alcanzó su mayor del mes.
Asimismo, se publicó el Índice de Precios al Productor (IPP) en Estados Unidos, el cual subió un 0,2% mensual en agosto de 2024, según los datos publicados este martes por la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS). La cifra se ubicó sobre lo esperado, ya que el mercado estimaba un aumento de 0,1%.
Con todo, a las 09.54 horas, el billete verde cedía $9,21 quedando en puntas de $933,29 vendedor y $932,91 comprador.
Ricardo Bustamante, subgerente de estudios de Capitaria, comentó que "la cotización del dólar muestra nuevos retrocesos en la presente sesión, en medio de fundamentos externos que apoyan este movimiento y a la espera de noticias claves en los mercados internacionales".
"El precio de los futuros de cobre consolida un mayor repunte y rompe una zona técnica clave, alcanzando su mayor valor del mes, tratando de dejar atrás su último período bajista", añadió
Por otra parte, sostuvo que el dólar a nivel global "se encuentra con presión bajista este jueves, viéndose reflejado en el comportamiento del dólar index".
En tanto, Felipe Sepúlveda, analista jefe de Admirals manifestó que "si bien se alcanzó el objetivo alcista de los $950 y luego de eso ha comenzado a retroceder".
Según señaló, "solo es posible hablar de un cambio en la tendencia si se dan rupturas si el dólar baja de los $935, tras las señales tanto del precio del cobre como del dólar a nivel internacional".
En cuanto al cobre, indicó que "avanza hoy un 1%, hasta los US$4,21 la libra, dado una disminución de los inventarios de cobre en los almacenes de la Bolsa de Futuros de Shanghái en las últimas semanas, revirtiendo los aumentos observados en julio".