El dólar abre el último día de la semana a la baja en el mercado cambiario local y se ubicaba en los $925.
Con todo, a las 09.23 horas, el billete verde cedía $5,41 quedando en puntas de $925,69 vendedor y $925,3 comprador.
Ricardo Bustamante, subgerente de estudios de Capitaria, comentó que "la cotización del dólar ha registrando retrocesos en medio una interesante corrección desde los últimos máximos, apoyado por fundamentos externos mientras que los internos parecieran mostrar mayor cautela".
"El precio de los futuros de cobre ha recuperado terreno, aunque hoy se ven ligeras caídas a la espera de datos clave desde China que podrían impactar aún más al metal", añadió.
Por otra parte, indicó que "el dólar index, que representa el valor del dólar frente a una canasta de monedas importantes, sigue registrando una presión bajista debido a que nos acercamos a la primera baja de tasas de la Reserva Federal desde marzo del 2020".
En tanto, Fernando Urquieta, analista de mercados XTB Latam, agregó que "la apertura del tipo de cambio sugiere que continuará la tendencia a la baja observada durante la semana, impulsada por la fortaleza del cobre y, principalmente, por un dólar index que sigue debilitándose tras los últimos datos económicos provenientes de Estados Unidos".
"El mercado ha recibido con optimismo las reducciones en las tasas por parte de la Reserva Federal, lo que ha llevado a que las bolsas en ese país registren importantes alzas durante la semana y el dólar index caiga a su nivel más bajo en lo que va del mes", añadió.
Asimismo, proyectó que "si el debilitamiento de la moneda estadounidense continúa, es probable que el tipo de cambio local busque los mínimos previos alrededor de los $920, destacando un nivel de soporte en los $927".
No obstante, sostuvo que "si el dólar muestra una recuperación, considerando que en este momento está cayendo un 0,6%, podríamos ver el tipo de cambio local rebotar hacia niveles cercanos a los $940".