El dólar cotiza esta mañana con un fuerte retroceso que lo ubica bajo los $915. Esto, producto fundamentalmente del impulso del cobre que se generó tras las medidas de apoyo que anunció el banco central de China para estimular la economía.
El metal rojo cerró con un alza de 2,93% la Bolsa de Metales de Londres, al transarse en US$4,35 la libra, anotando su mayor nivel desde el 15 de julio.
Con esto, a las 09.51 horas, el billete verde cedía $8,45, quedando en puntas de $913,15 vendedor y $912, 80 comprador.
Ricardo Bustamante, subgerente de estudios de Capitaria, se refirió al anuncio del Banco Popular de China y sostuvo que "estas medidas generaron un interesante repunte en el precio de los futuros de cobre, alcanzando su mayor valor desde mediados de julio, debido a que China es el mayor demandante del metal a nivel global".
Por otra parte, indicó que "el dólar index muestra cierto retroceso en la sesión debido hoy, dando cuenta de una presión bajista generalizada en la moneda norteamericana, a la espera de datos de confianza del consumidor este martes en Estados Unidos".
En esa misma línea, Felipe Sepúlveda, analista jefe de Admirals, comentó que "un factor relevante en el mercado local es el aumento del precio del cobre, que ha subido 2,44% en el día, impulsado por las noticias provenientes de China".
"Esta medida tiene como objetivo estimular la economía china, que ha mostrado señales de debilidad, lo que genera mayor demanda por materias primas como el cobre", agregó.
En ese sentido, profundizó que "la fortaleza del cobre, principal exportación chilena, genera una presión bajista sobre el dólar en Chile, ya que el aumento del precio del metal suele fortalecer el peso chileno".
Sin embargo, enfatizó que "la estabilidad del dólar index y la expectativa de políticas monetarias en Estados Unidos presentan aún dudas de cuál era la hoja de ruta de la FED a pesar de los últimos recortes".
Aún así, proyectó que "por ahora se esperan un tipo de cambio más bajista, con objetivos a los $908-$905 para desde ahí reevaluar".