EMOLTV

Dólar de este miércoles 25 de septiembre: Revisa a cuánto se transa y qué lo está moviendo

El billete verde se ubicaba levemente sobre los $910 en el mercado cambiario local.

25 de Septiembre de 2024 | 09:16 | Por Martín Garretón, Emol.
imagen

Dólar.

El Mercurio
El dólar abre esta mañana con escasa variación y se ubica levemente sobre los $910 en el mercado cambiario local, luego del importante retroceso registrado ayer tras una alza del precio del cobre, luego de los estímulos que anunció de China.

En concreto, a las 08.45 horas, el billete verde subía $1,02 quedando en puntas de $911,82 vendedor y $911,51 comprador.

Ricardo Bustamante, subgerente de estudios de Capitaria, comentó que "la cotización del dólar muestra ligeros avances en las primeras operaciones de hoy, después del fuerte retroceso de la jornada de ayer que lo llevó a su menor valor desde comienzos de mes".

"El precio de los futuros de cobre registra una corrección desde los máximos de ayer, en un movimiento natural que se suele dar tras fuertes avances que estuvieron apoyados por los estímulos que anunció el Banco Popular de China", agregó.

Por otra parte, sostuvo que el dólar index, "repunta desde los mínimos de ayer, buscando dejar atrás su última presión bajista tras débiles cifras de confianza del consumidor en Estados Unidos",

En tanto, Pablo Hasbún, analista de mercados XTB Latam, indicó que el dólar internacional "experimenta una jornada alcista, con un incremento de aproximadamente 0,18%, en anticipación a los datos del PIB de Estados Unidos que se publicarán mañana".

Por otro lado, aseveró que el cobre "registra una caída cercana al 0,54%, a pesar de que China tuvo su mejor jornada en cuatro años",

"Tras una semana de retrocesos por la decisión de la FED de reducir las tasas de interés en 50 puntos base, el dólar comienza a recuperarse. A la espera de la publicación del PIB de Estados Unidos este jueves, el mercado sigue atento a los indicadores que podrían confirmar si la economía estadounidense se encamina hacia una recesión", finalizó.
cargando