EMOLTV

Dólar de este lunes 30 de septiembre: Revisa a cuánto se transa y qué lo está moviendo

El billete verde se ubicaba bajo los $900 en el mercado cambiario local.

30 de Septiembre de 2024 | 09:30 | Por Martín Garretón, Emol.
imagen

Dólar.

El Mercurio
El dólar cae levamente esta mañana en el mercado cambiario local, manteniéndose bajo los $900, profundizando el sesgo bajista de la mañana pasada hracias a las fuertes alzas en el precio del cobre.

En concreto, a las 08.50 horas, el billete verde cedía $1,46 quedando en puntas de $898,74 vendedor y $898,28 comprador.

Felipe Sepúlveda, analista jefe de Admirals, comentó que "el dólar comenzó la jornada del lunes cotizando con una leve baja frente al cierre anterior, en medio de un panorama global mixto".

"A nivel internacional, el dólar index retrocede un 0,14%, lo que refleja un debilitamiento en la fortaleza del dólar frente a las principales monedas del mundo. Este retroceso se debe en parte a expectativas de una política monetaria más moderada por parte de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos, tras la publicación de datos económicos que indican una desaceleración en la inflación", añadió.

Por otro lado, sostuvo que "el cobre también muestra una ligera corrección, cayendo 0,43% y situándose en US$4,56 por libra".

"Esta caída podría estar influenciada por las incertidumbres relacionadas con la economía china, a pesar de los recientes estímulos anunciados por Pekín. Las señales mixtas sobre la recuperación económica de China, uno de los principales consumidores de cobre, mantienen al mercado en vilo, y cualquier novedad desde Asia podría generar movimientos adicionales en el tipo de cambio", agregó.

En tanto, Rodrigo Castillo director general de BeFX, indicó "vemos también que la posición extranjera tiene una fuerte disminución bajando más de US$1200 millones en tan solo un día".

Según planteó, "este fuerte cambio en la posición extranjera explicaría la fuerte baja que tuvo el dólar peso la semana después de la baja de tasa por parte de la Fed".

"Este viernes el mercado deberá estar atento, ya que tendremos las nóminas de empleo no agrícola, lo que podría definir si efectivamente la Fed continuaría agresiva con su política monetaria expansiva, o volvería a la mesura habitual", finalizó.
cargando