EMOLTV

Pensiones: Febrero se perfila como un mes negativo para los multifondos arrastrados por caída del dólar

Los fondos más riesgosos, tipos A y B, han registrado bajas en el mes de 2,83% y 2,08%, respectivamente.

27 de Febrero de 2025 | 12:33 | Por Martín Garretón, Emol.
imagen
El Mercurio
Los cinco multifondos de pensiones enfrentarían un febrero con resultados negativos, impactados principalmente por la caída del dólar, que ha registrado un descenso de -4,16% en lo que va del mes.

Así lo indica el último boletín de la consultora Ciedess, que reporta caídas generalizadas en los valores cuota hasta el día 25 del mes.

Según el informe, los fondos más riesgosos, tipos A y B, han registrado bajas de 2,83% y 2,08%, respectivamente. En tanto, el fondo de riesgo moderado, tipo C, acumula una caída de 1,06%.


Por su parte, los fondos más conservadores también han mostrado pérdidas: el tipo D con una baja de 0,32% y el tipo E con un retroceso de 0,09%.

Desde Ciedess explicaron que el desempeño de los fondos A y B se debe a la evolución de las inversiones en renta variable.

"A nivel externo, destacan los retornos mixtos en los principales índices internacionales, siendo contrarrestados por una caída significativa del dólar; mientras que a nivel local se registra un incremento del IPSA", señalaron desde la consultora.

Entre los factores que han influido en estos resultados, detallaron que "en lo que va del mes destacan una guerra comercial menos agresiva de lo esperado, una inflación que superó las previsiones en EE.UU., el deterioro de los datos económicos en dicho país y una postura más restrictiva por parte de la Fed. Por su parte, Europa se ha beneficiado por una política monetaria más expansiva y un posible fin de la guerra en Ucrania; mientras que China muestra un impulso de la mano del auge de DeepSeek y la aplicación de aranceles menores".

En el plano nacional, enfatizan que "el IPSA ha registrado nuevos máximos históricos en el marco de un alza en el precio del cobre, la aprobación de la reforma de pensiones, expectativas sobre las próximas elecciones presidenciales y factores externos".

Por otro lado, el desempeño negativo de los fondos C, D y E responde a la evolución de las inversiones en títulos de deuda local y renta fija extranjera.

"Al respecto, se registra un descenso en los activos de renta fija internacional, donde el índice LEGATRUU cae -3,61% en pesos; mientras que a nivel local se observa un alza en las tasas de interés de los instrumentos de renta fija de largo plazo, impactando negativamente a los fondos conservadores a través de las pérdidas de capital", explicaron desde Ciedess.

A pesar del resultado adverso de febrero, en el acumulado del año 2025 los multifondos han mostrado rendimientos mayormente positivos.

Entre enero y febrero, los fondos más riesgosos han tenido un desempeño mixto: el tipo A registra una leve baja de 0,05%, mientras que el tipo B anota un alza marginal de 0,03%.

En tanto, el fondo de riesgo moderado, tipo C, ha subido 0,47%. Los fondos más conservadores también han mostrado avances: el tipo D con un crecimiento de 0,45% y el Tipo E con una ganancia de 0,14%.
cargando