EMOLTV

Aranceles al cobre anunciados por el gobierno de Trump llegarían antes de lo previsto

La investigación que había pedido el presidente de los EE.UU. para tomar su determinación en relación al metal rojo se resolvería pronto.

26 de Marzo de 2025 | 11:29 | Bloomberg/Editado por Pablo San Martín
imagen
El Mercurio
Los aranceles estadounidenses a las importaciones de cobre podrían llegar dentro de algunas semanas, meses antes de lo previsto, según personas familiarizadas con el asunto. El cobre negociado en Nueva York subió hasta un récord.

El presidente estadounidense, Donald Trump, ordenó en febrero al Departamento de Comercio que abriera una investigación sobre posibles aranceles al cobre y presentara un informe en un plazo de 270 días, aunque ahora se espera que se resuelva antes, dijeron las personas que pidieron no ser identificadas porque las conversaciones son confidenciales.

La investigación ya parece poco más que una formalidad, dijeron algunas de las personas, ya que Trump ha dicho regularmente que planea imponer los aranceles.


La administración está procediendo rápidamente con la revisión, y una conclusión podría ser posible mucho antes del plazo de 270 días, dijo un funcionario familiarizado con el proceso, hablando bajo condición de anonimato.

La Casa Blanca declinó hacer comentarios. En febrero, Peter Navarro, asesor comercial de la Casa Blanca, dijo que la investigación procedería rápidamente.

"Verán que nuestro nuevo secretario de Comercio, Howard Lutnick, se moverá en lo que me gusta llamar el tiempo de Trump, que es lo más rápido posible para tener los resultados de la investigación sobre el escritorio del presidente para una posible acción", dijo Navarro.

Trump ha amenazado con imponer un arancel de hasta el 25% a todas las importaciones de cobre, una medida que podría agitar el mercado global de uno de los metales más ubicuos del mundo, que se utiliza en tuberías y cables eléctricos.

Aplicar los aranceles al cobre con tanta premura contrastaría fuertemente con las investigaciones que precedieron a los aranceles al acero y al aluminio impuestos por Trump durante su primera administración. Tardaron unos 10 meses en completarse.

El cobre en Nueva York subió hasta un 3,1% hasta un récord de 5,3740 dólares la libra, antes de moderar su ganancia a unos 5,3005 dólares la libra. El precio de referencia en Londres cayó ligeramente a 10.100 dólares la tonelada, ampliando la diferencia entre los dos contratos a más de 1.600 dólares la tonelada.

El gran diferencial de precios entre Londres y Nueva York creó una carrera mundial entre comerciantes y distribuidores para enviar el metal rojo a Estados Unidos y captar una lucrativa prima. Tal movimiento ha dejado al resto del mundo, especialmente a China, principal consumidor, escaso del metal.

El presidente, en su discurso del 5 de marzo ante una sesión conjunta del Congreso, avivó la incertidumbre cuando trató de defender sus aranceles. Trump dijo que había impuesto un arancel del 25% al aluminio, el acero, la madera y el cobre extranjeros, un posible lapsus linguae dado que sólo semanas antes había puesto en marcha una investigación formal sobre el cobre.

Los analistas de Goldman Sachs Group Inc. (GS) y Citigroup Inc. (C) en notas a clientes han dicho que esperan que EE.UU. imponga un arancel del 25% sobre el cobre a finales de año. La mayor empresa de comercio de cobre del mundo, Trafigura, ha dicho que el precio podría alcanzar los US$12.000, desde los cerca de US$10.000 actuales.
cargando