EMOLTV

Dólar de este jueves 27 de marzo: Revisa en cuánto se transa y qué lo está moviendo

El billete verde abre en los $925 esta mañana en el mercado cambiario local.

27 de Marzo de 2025 | 09:02 | Por Martín Garretón, Emol.
imagen
El Mercurio
El dólar inició la jornada con una acotada alza en el mercado cambiario local, impulsado por la fortaleza del Dollar Index y la corrección en el precio del cobre, en un contexto de incertidumbre global marcado por tensiones comerciales.

En concreto, a las 08.54 horas el billete verde avanzaba $0,88 quedando en puntas de $925,88 vendedor y $925,43 comprador.

"El Dollar Index muestra signos de recuperación, reafirmando su rol como activo refugio, tras el anuncio de EE.UU. sobre la imposición de un arancel del 25% a las importaciones de automóviles, lo que intensifica las tensiones comerciales a nivel global. En paralelo, el cobre cede terreno, en línea con una mayor cautela de los inversionistas", señaló Maximiliano Saldaña, analista de estudios de Capitaria.

En ese sentido, el experto explicó que "el retroceso del metal rojo se produce tras alcanzar recientemente máximos históricos, en una corrección que obedece principalmente a factores técnicos, como ajustes naturales del mercado y toma de utilidades por parte de especuladores, más que a cambios estructurales en sus fundamentos".

Además, Saldaña destacó que "durante la sesión matutina, el Dollar Index mantiene un leve impulso, apoyado por el deterioro del panorama comercial y la posibilidad de represalias por parte de socios clave como la Unión Europea y Canadá. Este escenario refuerza la demanda por dólares como refugio, fortaleciendo su cotización".

Desde XTB Latam, la analista de mercados Emanoelle Santos indicó que "el peso chileno inició la jornada con una leve apreciación del 0,1%, ubicándose en los $925, a pesar de la caída en el precio del cobre".

En el ámbito local, Santos indicó que "el mercado espera la publicación de la tasa de desempleo de febrero, con una proyección de leve alza del 8% al 8,2%, lo que podría influir en el desempeño del peso".

Asimismo, la economista destacó que "en Estados Unidos, la atención se centra en el dato del PIB, donde se anticipa una desaceleración del crecimiento del 3,1% al 2,3%. Estos factores, junto con las expectativas sobre posibles avances en la política arancelaria de Trump respecto al cobre, podrían generar volatilidad en el tipo de cambio, que se proyecta fluctúe entre los $915 y $934 durante la jornada".

Con este panorama, los analistas coinciden en que la volatilidad seguirá marcando la jornada en el mercado cambiario, con el dólar respondiendo a las expectativas macroeconómicas y a la incertidumbre derivada de las tensiones comerciales globales.
cargando