EMOLTV

Encuesta del Banco Central: Analistas suben proyección de inflación y bajan la de crecimiento del PIB

El sondeo estima que la economía de Chile crecerá 2% en 2025, por debajo del 2,2% esperado en la encuesta de marzo.

10 de Abril de 2025 | 11:31 | Martín G./ VF
imagen
ATON CHILE
Los expertos consultados a través de la Encuesta Mensual de Expectativas Económicas (EEE) prevén que la Tasa de Política Monetaria (TPM) se ubique en 4,5% en diciembre.

En concreto, estiman que la TPM se mantendría en 5% en la reunión de abril, sin embargo, bajaría 25 puntos básicos en cinco meses hasta el 4,75% y en diciembre se ubicaría en 4,5%.

Proyección que está en línea con la última Encuesta de Operadores Financieros (EOF) del Banco Central, efectuada posterior a la reunión de política monetaria de marzo, que se publicó ayer.

En ese sondeo esperan un recorte de 25 puntos base en julio y otros 25 en el décimo mes de año, por lo que la TPM quedaría en 4,5% a fines de año, manteniéndose así hasta abril de 2026.

Ahora bien, respecto a la EEE, estiman que el PIB de Chile crecerá 2% en 2025, por debajo del 2,2% esperado en la encuesta de marzo. El rango de respuestas para este año se mantuvo entre 1,8% y 2,3%.

En el segundo trimestre, la economía anotaría una expansión de 2,2%. Por su parte, el Imacec del mes de marzo tendría una expansión de 2,2%.

En tanto, el IPC de abril llegaría a 0,3% mientras que el de mayo se ubicaría en 0,3%. A diciembre de 2025 la inflación marcaría 4,1% (vs 3,5%) y 3% a diciembre 2026.

Por otra parte, de acuerdo a los encuestados el tipo de cambio se ubicaría en dos meses en $980,00 (con extremos de $950 y $1.000), mientras que en 11 meses sería de $950 (con las proyecciones en un rango entre $900 y $980).

Enviada el 3 de abril y recibida el 9 de este mes, la encuesta está dirigida a un selecto grupo de académicos, consultores y ejecutivos o asesores de instituciones financieras y corporaciones.

El objetivo de la encuesta es contar con una mejor medición de las expectativas en los mercados financieros. Cada encuestado entrega su pronóstico de corto y mediano plazo acerca de inflación, tipo de cambio, tasas de interés y actividad económica, entre otras materias.

cargando