SANTIAGO.- La noticia salió desde Chile, pero hizo eco en Corea del Sur. Se trata del caso del ex agregado cultural del país asiático en Santiago, Jeong-Hak Park, cuya denuncia en contra por acoso a menores fue ampliamente cubierta por la prensa surcoreana.
Diversos medios de ese lado del planeta comenzaron a cubrir la investigación del programa "En su propia trampa" de Canal 13 incluso antes de su emisión, publicando imágenes de la promoción del capítulo transmitido la noche del domingo en Chile.
Uno de ellos fue The Korea Herald, que tituló "Video muestra a enviado en Chile acosando a menores". Así, explicó lo ocurrido en el programa chileno, donde "el diplomático intentó abrazar y besar a una niña, aparentemente diciéndole que le gustaban sus ojos, labios y pechos".
El medio agregó que "él también intentó de llevarse a la niña a otra habitación".
Asimismo, KBS News informó horas antes de la transmisión del programa que "Publican video que muestra a diplomático surcoreano acosando sexualmente a niña chilena".
No obstante, el mismo medio destacó que a principios de este mes la Cancillería surcoreana informó que un diplomático con funciones en Chile fue suspendido de sus funciones por una acusación de presunto abuso sexual contra una estudiante de 14 años ocurrido en septiembre.
Posteriormente a la transmisión del episodio, el diario Korea JoongAng Daily destacó la forma en que la producción de "En su propia trampa" logró desenmascarar a Park mediante la actuación de una joven de 20 años que simuló ser una niña de 14.
Del mismo modo, la agencia estatal Yonhap destacó la respuesta del Ministerio de Relaciones Exteriores de Corea del Sur, que aplicará una política de "tolerancia cero" hacia estos crímenes.
Pero esto no sólo se quedó en los medios escritos, ya que el canal SBS News también reportó el hecho, mostrando imágenes del programa chileno.
Cabe destacar que ningún medio surcoreano reveló la identidad ni el rostro del suspendido diplomático.