EMOLTV

Rector de la U. de Chile por reforma a educación superior: "La pregunta clave aquí es si va haber un proyecto o no"

El también presidente del Cruch sostuvo que la relación entre el Estado y la responsabilidad con los jóvenes es una tragedia y se necesita una propuesta clara respecto a dónde se quiere avanzar.

29 de Octubre de 2016 | 18:15 | Por Fernanda Fernández, Emol
imagen

Ennio Vivaldi, rector de la Universidad de Chile

El Mercurio
SANTIAGO.- La mañana de este sábado, la máxima autoridad de la Universidad de Chile y también presidente del Consejo de Rectores (Cruch), Ennio Vivaldi, criticó el protocolo de rediseño de la reforma a la educación superior que entregó el Mineduc. "La pregunta clave aquí es si va a haber un proyecto o no", planteó el rector.

El archivo que recibieron los rectores del Cruch planteaba una mayor fiscalización a las universidades y la incorporación de la figura del lucro como delito penal. Además se presentó un proyecto para eliminar el Crédito con Aval del Estado (CAE) en 2017.

Los parlamentarios Carlos Montes (PS) y Guido Girardi (PPD) acompañaron a Vivaldi en el ex Congreso, donde también se refirieron a la reforma. "Como senadores consideramos que estamos viviendo un momento muy decisivo para efectos de saber qué va a pasar con el sistema educacional", comentó el socialista.

"Vemos el protocolo que entregó Educación como un protocolo que no tiene definición y que no tiene claridad", agregó.

Frente a esto, Vivaldi añadió que "lo que se hace en estos casos es un engaño social porque se engañan a los jóvenes diciendo que se está dando una cosa, cuando se da otra".

El rector de la U. de Chile señaló que "podríamos tener un sistema educacional que realmente esté al servicio de un claro y definido proyecto de país, entendiendo muy bien que se está ofreciendo a los jóvenes. Es lejos lo más importante que tenemos que poner en el tapete".

Vivaldi criticó la relación que mantiene el Estado con los estudiantes y la responsabilidad que tiene con ellos, la que calificó como trágica. "Es una vergüenza moral que el país tercerice las universidades y que diga 'yo no me preocupo de mis jóvenes, allá verá qué hace, dónde busca una universidad que facilite un sistema de préstamo para que la pague, se endeude y después tengan que devolver el crédito'", apuntó.

El senador Girardi, en tanto, planteó que existe un modelo de educación superior que no está pensado en en el futuro de Chile, "por lo tanto hacia donde tiene que avanzar la reforma comunica visión y ambición que hoy día no hay. Lo que nosotros tenemos, estas reformas, no son más que maquillaje".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?