EMOLTV

El duro cuestionamiento de diputados a video sobre donación de órganos: Minsal dice que es "un complemento" de la campaña

Legisladores, en su mayoría de oposición aunque también se alineó Helia Herrera (PPD) y Marisela Santibáñez, indicaron que la publicidad carece de ser informativo y ameno para la población, especialmente para niños.

18 de Junio de 2024 | 23:49 | Redactado por Marcelo Silva, Emol
imagen
Aton
Sigue generando cuestionamientos y divisiones el video publicitario entregado esta semana por el Ministerio de Salud donde busca concientizar sobre la donación de órganos. Esta vez el tema ocupó el primer lugar de la lista en la comisión en la materia de la Cámara Baja.

Y que parlamentarios de manera transversal criticaron la propagando. Entre ellos el diputado republicano Agustín Romero, quien dio su propio ejemplo al revelar que donó los órganos de su padre una vez fallecido: "Le puedo decir a ciencia cierta que esa campaña a mí no me moviliza nada, es todo lo contrario, me irrita y me da rabia, porque yo no quiero manejar a mi papá digamos descomponiéndose, yo lo hice por amor y ojalá en un sentido de trascendencia, y eso es lo que uno espera".

"Si el gobierno, el Ministerio de Salud, va a hacer campañas vulgares y frívolas para tratar de llamar la atención, puchas, bueno, algunas cosas yo creo que lo está consiguiendo, pero este tipo de campañas a mi juicio son absolutamente inadecuadas", agregó Romero.

Por su parte, la diputada María Luisa Cordero (RN) aseguró que la izquierda perdió su sentido de la estética y la preocupación por la belleza. "Este aviso borra una característica que es muy propia de la gente de pensamiento de izquierda. ¿Cómo es posible que incitemos a nuestros colegas compatriotas a donar órganos mostrándoles un pedazo de caldo con un gusano? Tenemos suficientes gusanos rodeándonos en muchas experiencias de la vida como para ponerlos en una campaña", dijo.

Marco Antonio Sulatay (UDI) manifestó que "todo tema sensible debe ser abordado desde lo positivo. Y normalmente cuando vienen este tipo de campañas, entiendo que algunos publicistas y gente relacionada a la comunicación quiera impactar, quiera generar algo, entiendo que lo puedan pensar así pero las evidencias dicen lo contrario".

Por su parte, la diputada Marisela Santibáñez, si bien cuestionó que el video hiere sensibilidades de los niños, hizo un llamado a que la intención de la publicidad no se le atribuya a la ministra Ximena Aguilera y sus subsecretarios. "Existe gente especializada en el tema de publicidad. Puedo estar muy de acuerdo con muchas palabras acá respecto a si es de buen gusto o de mal gusto el tema de los gusanos. Pero atribuirle todo eso a la ministra, creo que en este momento podríamos escucharla a ella para ver qué pasa. Porque efectivamente el compromiso publicitario es el que afecta a una ministra que está para otras competencias", dijo Santibáñez.

Pero no todo fueron críticas. Hubo dos parlamentarios de la instancias que valoraron la campaña del Minsal, como fueron Tomás Lagomarsino y Hernán Palma.

"Yo creo que más allá del tipo de campañas que se puedan hacer, que uno puede tener sus aprensiones, yo creo que finalmente, por último, uno es preocupante que se tenga que llegar a ese tipo de imágenes, como pasa, por ejemplo, con las cajetillas de cigarrillos, que son imágenes bastante terribles, claro, pero tener que llegar a esas imágenes para sensibilizar a la población. Sin duda hay que acotar otros caminos, la educación, la visibilización, pero yo creo que la campaña va en la dirección adecuada", dijo éste último.

Respuesta del Minsal


En la instancia estuvieron presentes la ministra Aguilera y la subsecretaria de Salud Pública, Andrea Albagli. Esta última tomó la palabra para explicar el sentido de la publicidad.

"Hay algunas distinciones que creo que son importantes. Cuando hacemos campañas comunicacionales, efectivamente las campañas no son siempre iguales, no tienen el mismo objetivo y por lo mismo tampoco se diseñan de la misma forma. Y hay una de las conversaciones que tenemos habitualmente es si es que uno hace una campaña que tenga un foco en lo positivo y en la promoción de la salud y aquellas cosas que son, digamos, tienen un aspecto más o una estética también más grata o si es que uno hace una campaña que tenga un impacto emocional más fuerte dependiendo del objetivo", dijo la autoridad.

En esa línea, indicó que el video no es la campaña de donación de órganos que promoverá el Minsal este año, sino que es un complemento.

"Este año estamos recién en diseño de lo que va a ser la campaña de este año 2024 y también vamos a seguir en esa línea. Lo que ustedes vieron es un video que es un complemento a las distintas activaciones comunicacionales en torno a la donación de órganos. Entonces son cosas complementarias. No quiere decir que estemos solo haciendo un tipo de acción comunicacional ni tampoco buscando un tipo de recurso. Estamos buscando complementar todos los recursos posibles para poder atender a un problema sanitario que es tan importante como el hecho de que tenemos una de las cifras más bajas si la miramos en tasa de donantes por un millón de habitantes", ahondó.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?