EMOLTV

Financiamiento del narco en la política: Polémicos dichos de Matthei encienden los ánimos y generan debate en el Congreso

Desde Chile Vamos aseguran que "tiene la razón" la alcaldesa de Providencia, mientras en la oposición la llaman a ser "una líder seria".

19 de Junio de 2024 | 23:42 | Por B. Mellado y T. Fischer, Emol
imagen

Gonzalo Winter, Andrés Longston, Jorge Brito y Henry Leal.

Aton
Las declaraciones más recientes de la alcaldesa de Providencia, Evelyn Matthei (UDI), generaron un enorme revuelo, y es que la principal carta presidencial de Chile Vamos declaró que existe "bastante evidencia de que hay políticos que se financian con platas del narco".

Rápidamente llegaron las declaraciones del ministro de Justicia, Luis Cordero, y del Fiscal Nacional, Ángel Valencia, quienes emplazaron a la alcaldesa y a todos quienes tengan antecedentes de lo señalado, a entregarlos a la justicia.

En el Congreso, los parlamentarios tampoco se quedaron ajenos a los hechos, y mientras desde la bancada de Chile Vamos algunos parlamentarios no descartan que pueda estar ocurriendo, desde el oficialismo llamaron a asumir una mayor seriedad.

En específico, el diputado RN y presidente de la comisión de Seguridad, Andrés Longton, sostuvo que "no me consta" que efectivamente suceda lo denunciado por Matthei, sin embargo, "nada obsta a que esto pueda ocurrir, lo que es proyectable a partir del fuerte avance que ha tenido el crimen organizado en nuestro país".

Por su parte, el diputado Henry Leal (UDI), respaldó a la eventual abanderada del gremialista: "La alcaldesa tiene toda la razón (...) ella dijo que debilitaron las instituciones para permitir que se haga el narcotráfico. Ellos se opusieron a todos los proyectos que buscaba el Gobierno del Presidente Piñera de frenar este tema, los votaban en contra. Iban a los tribunales para impedir las expulsiones, acusaron a dos ministros del Interior, eso es debilitar las instituciones para combatir el narcotráfico".

El diputado de RD, Jorge Brito, llevó a recordar los años en los que Matthei se encontraba en la administración de Gobierno. "Si uno ve cuál era la situación del Estado en relación a la estrategia de seguridad cuando la señora Matthei era parte de la administración de Gobierno y ve cómo está ahora, se da cuenta que los hechos distan mucho de las afirmaciones".

De esta manera manifestó que es "incomprensible que intenten hacer politiquería con la estrategia de seguridad del Estado, la falta de seguridad es uno de los dolores más profundos de nuestra sociedad y le pedimos que actúe con altura de miras para que la estrategia de seguridad del Estado continúe avanzando".

En esa línea, el diputado de Gonzalo Winter (CS) emplazó a Matthei a que deje de "imitar la cuenta de Twitter de José Antonio Kast y de Johannes Kaiser, que ella puede mucho más, que ella puede ser un aporte a este país (...) yo le recomendaría no hacerlo si ella quiere ser una líder seria".

"El crimen organizado es realmente serio en nuestro país. La gente está muriendo, hay balaceras como para que venga la señora Matthei a jugar con esto (...) le quiero decir muy clarito, si tiene algún indicio de lo que dice y quiere seguir siendo considerada una persona seria, tiene que presentarlos cuanto antes", añadió.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?