EMOLTV

Nicolás Eyzaguirre confía en rápida aprobación de rebaja de impuestos

El secretario de Estado expresó su seguridad en que el Legislativo no se opondrá al cambio tributario, porque se promueve una reducción de impuestos en los tramos "que sabíamos que en Chile estaban excesivamente altos".

10 de Julio de 2001 | 09:35 | ORBE
SANTIAGO.- El ministro de Hacienda, Nicolás Eyzaguirre, manifestó su confianza respecto de una rápida aprobación del proyecto de ley que rebaja el impuesto a las personas, ya que consideró "muy difícil" que los parlamentarios se opongan a la posibilidad de que "se rebajen los impuestos a los más pobres".

En entrevista con Canal 13, el secretario de Estado expresó su seguridad en que el Legislativo no se opondrá al cambio tributario, porque se promueve una reducción de impuestos en los tramos "que sabíamos que en Chile estaban excesivamente altos".

Consultado por las críticas al proyecto, ya que favorecería sólo al grupo de más ingresos de la población, reconoció que en él se combinan tres medidas: alza del mínimo exento, deducción de los intereses por deuda hipotecaria y disminución de las tasas de impuesto para los tramos más altos.

Estos tres elementos hacen, a juicio de Eyzaguirre, que la reducción, en proporción al impuesto que se paga, "sea mayor para los más pobres y menor para los más ricos".

Sin embargo, Eyzaguirre explicó que ello se debe a que "los más ricos pagan más impuestos", por lo que considerar esa reducción en valores absolutos permite que "los ricos se vean relativamente más beneficiados", destacando el hecho que los efectos del plan gubernamental en materia tributaria generarán "un mayor consumo, una mayor inversión habitacional y un mayor crecimiento".

Reiteró que con esta iniciativa se beneficiará con la exención del pago de impuestos a aquellos cuyos ingresos oscilan entre los 330 y 440 mil pesos, mientras que quienes tienen ingresos entre los 430 mil y los 2,5 millones de pesos pueden llegar a deducir en un 100 por ciento sus impuestos a través del descuento de intereses a partir de las deudas hipotecarias contraidas en el último tiempo.

El secretario de Estado señaló además que el alza de impuestos a las empresas generará "bajos efectos" en sus ganancias, lo que sumado a las medidas anteriores ayudarán a que en el país exista, según el ministro de Hacienda, "una mayor reactivación económica" y mayores niveles de empleo.

El proyecto de ley ingresará hoy a la Cámara de Diputados con carácter de suma urgencia.

El trámite lo efectuará en la secretaría de la corporación pasado el mediodía el propio ministro de Hacienda, quien se dirigirá a Valparaíso tras ofrecer una conferencia de prensa a las 11:00 horas.

De ser aprobada, la ley comenzaría a regir a partir del próximo año.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?