VIENA.- La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) debe actuar "rápidamente" para sostener los precios del crudo, que han bajado desde el 11 de septiembre hasta sus peores niveles de los últimos dos años, declaró el secretario general de la organización, Alí Rodríguez, a la agencia de noticias del cártel, OPECNA.
Rodríguez repitió igualmente que la OPEP no ha renunciado a aplicar su mecanismo de ajuste de los precios, que tiene como objetivo mantener el precio del crudo entre 22 y 28 dólares el barril.
"La OPEP (debe) actuar rápidamente para mantener la estabilidad del mercado y para hallar la cooperación de los productores no OPEP", declaró el secretario general a la OPECNA.
El cártel, que produce aproximadamente el 40% del crudo mundial, confirmó que una reunión entre expertos petroleros de los países OPEP y no OPEP se celebrará el lunes en Viena. Las negociaciones tendrán como objetivo "intercambiar puntos de vista, ideas y percepciones sobre los acontecimientos actuales del mercado y los medios de solucionar los problemas", indicó Rodríguez.
Mediante la utilización de su mecanismo de ajuste, la OPEP hubiera podido reducir automáticamente su producción en medio millón de barriles diarios a partir del 8 de octubre. En dicha fecha, el precio medio de la cesta de referencia OPEP ya llevaba 10 días por debajo de los 22 dólares.
Pero el mecanismo no llegó a ser aplicado.
La OPEP teme las reacciones hostiles de las economías más desarrolladas en pleno conflicto bélico en Afganistán. El cártel "no ha abandonado su mecanismo de ajuste", insistió sin embargo Rodríguez.
El secretario general de la OPEP expresó igualmente su optimismo sobre una rápida recuperación del mercado.
"La recesión es un fenómeno a corto plazo. No creo que dure mucho", dijo.
"Los países no OPEP no pueden asumir por si solos la responsabilidad de la estabilización del mercado", indicó el secretario general de la organización, que agrupa 11 países productores.
En los últimos años "ha habido un gran respeto de las cuotas" de producción del cártel, aseguró Rodríguez.