WASHINGTON.- El gobierno de EE.UU. reconoció hoy que será imposible concertar un acuerdo de libre comercio con Chile antes de que finalice este año, como se había previsto.
La Oficina del Representante de Comercio Exterior de Estados Unidos, Robert Zoellick, aseguró que se necesitará una ronda más de negociaciones, las cuales se celebrarían en enero próximo.
En una reunión en mayo pasado en la Casa Blanca, los presidentes de ambos países, George W. Bush, de EE.UU., y Ricardo Lagos, de Chile, indicaron que su objetivo era concertar un acuerdo final al 31 de diciembre de este año.
El anuncio de la ampliación del plazo de las conversaciones se efectuó en momentos en que delegaciones de ambos países negocian en Miami puntos del acuerdo, el primero de EE.UU. con un país sudamericano.
Fuentes del gobierno destacaron que uno de los factores que ha determinado la extensión del plazo ha sido el hecho de que el Congreso hasta ahora no ha otorgado al presidente Bush la "autorización de promoción comercial" (TPA), que hasta el año pasado se conocía como "fast track".
Esa autorización permite al presidente de EE.UU. negociar acuerdos comerciales que presentados al Congreso pueden ser rechazados o aprobados, sin posibilidades de modificación.
La Cámara de Representantes anunció a comienzos de este mes que someterá a votación la medida el próximo seis de diciembre.
Hasta ahora el Senado no ha anunciado cuándo procederá a votarla.