EMOLTV

Precios de las gasolinas no experimentarán cambios el lunes

Sólo el gas licuado tendrá una baja moderada, según anunció el gerente general de la Enap, Daniel Fernández.

29 de Noviembre de 2001 | 18:01 | ValorFuturo
SANTIAGO.- Los combustibles mantendrán su valor en el mercado interno la próxima semana, a excepción del gas licuado, que tendrá una baja moderada, anunció hoy el gerente general de la Empresa Nacional del Petróleo (Enap), Daniel Fernández.

"Si uno mira los factores que inciden en los valores, que son el precio internacional, el dólar y el Fondo de Estabilización del Petróleo, lo más probable es que no haya cambios para la próxima semana, salvo en el gas licuado, que debería tener una baja como la registrada en las últimas semanas", anticipó Fernández.

El ejecutivo resaltó que tras los recortes anunciados por Noruega y México, el barril de crudo Brent se ha estabilizado entre los US$ 18 y US$ 19, a la espera de lo que decida Rusia.

"Si Rusia acepta finalmente reducir su producción en 100 a 150 mil barriles diarios, la OPEP ha dicho que cumplirá su recorte de 1,5 mbd (a partir del 1 de enero) y eso debería tener un impacto en los precios. De lo contrario, podrían verse nuevas bajas (...) por ahora, es difícil pronosticar una tendencia", aseveró.

Nueva alianza con Ferrostaal

Enap formalizó este jueves una alianza con la alemana Ferrostaal para construir dos plantas recuperadoras de azufre en RPC (Concón) y Petrox (Talcahuano). La firma chilena participará con un 27% y Ferrostaal con un 44,6%. El saldo será cubierto por dos sociedades de inversión, Con-Cón y Lenga, ligadas a los trabajadores de ambas refinerías.

La inversión total será de US$ 27 millones, que serán financiados por el banco alemán Kreditanstalt fur Wiederaufbau (KfW) a través de un crédito a largo plazo.

Cada una de las plantas tendrá una capacidad para remover 45 toneladas diarias de azufre desde los gases ácidos producidos en el proceso de refinación, permitiendo así tanto la producción de combustibles más limpios como la reducción de las emisiones de RPC y Petrox.

"Eliminaremos el azufre de las gasolinas y del diesel, el que será transformado en azufre puro y sólido, y posteriormente vendido para otros fines, como fertilizantes, fungicidas u otros productos", dijo Fernández.

Las plantas -que serán construidas por Ferrostaal bajo la modalidad "llave en mano"- estarán operativas en julio de 2003.