TOKIO.- Las ventas de los valores de alta tecnología fueron el factor principal de descenso del Nikkei en una jornada en la que el Banco de Japón emitió una nueva valoración pesimista de la economía local.
Al final de la jornada, el índice selectivo Nikkei, que reúne los 225 principales valores, perdió 37,41 puntos (-0,36 por ciento) hasta los 10.434,52 puntos.
El indicador Topix, que reúne todos los valores de la primera sección, ganó 15,81 puntos o un 1,59 por ciento, hasta 1.012,47 puntos, en la primera de cuatro jornadas seguidas que supera los 1.000 yenes.
El volumen de negociaciones aumentó hasta 998,91 millones de acciones, frente a los 942,28 millones de ayer.
Los valores en ascenso sobrepasaron aquellos en descenso por 1.036 contra 372, mientras que 72 títulos no registraron variación.
El temor a la escasez crediticia, que en las últimas semanas ha presionado a la baja las acciones de la banca, menguó después de que ayer el Banco de Japón prometiera un aumento de la liquidez a disposición de las entidades.
La noticia de que el grupo de inversiones estadounidense Goldman Sachs será sancionado por una aparente compra de valores de bajo precio que se enfrentan a un inminente descenso, generó una oleada de esas adquisiciones.
La valoración negativa de la economía del banco Central nipón, que por séptimo mes seguido se refirió al deterioro de la economía, no fue registrada como factor explícito en las negociaciones pero redujo el ánimo comprador, dijeron los expertos.
Los descensos del día afectaron los títulos de los fabricantes de maquinaria eléctrica y los valores tecnológicos, que retrocedieron tras el descenso a menos de 2.000 puntos del indicador estadounidense Nasdaq.
En el sector del motor las alzas fueron generalizadas y con excepción de Mitsubishi que ganó un 2,43 por ciento, los avances fueron moderados en Toyota (+0,99%), Nissan (+0,31%), Honda (+0,40%), Mazda (+0,94%).