EMOLTV

Desempleo japonés alcanzo cifra récord de 5,5%

El viernes también se difundieron datos que mostraron que los precios al consumidor volvieron a bajar en noviembre, lo que reforzó los temores de que la recesión de Japón se profundiza aún más.

28 de Diciembre de 2001 | 08:58 | Reuters
TOKIO.- La tasa de desempleo de Japón alcanzó en noviembre una cifra récord de 5,5 por ciento, según los últimos datos oficiales difundidos el viernes por el ministerio de Trabajo.

El alza del desempleo, que en octubre se había situado en 5,4 por ciento, se debió a que el debilitamiento de la situación económica obligó a que las compañías japonesas dispusieran nuevos despidos.

“Estamos viendo que una mayor cantidad de personas dejan sus empleos en forma involuntaria. La mayoría de ellos son hombres, de entre 45 y 54 años, jefes de familia”, dijo un funcionario del gobierno en conferencia de prensa.

El viernes también se difundieron datos que mostraron que los precios al consumidor volvieron a bajar en noviembre, lo que reforzó los temores de que la recesión de Japón se profundiza aún más.

Los economistas dicen que el crecimiento del desempleo podría implicar un revés para el consumo, que ya está débil, y afectar aún más a los precios al consumidor, que están en baja desde hace más de dos años.

Muchos economistas prevén que la tasa de desempleo alcanzará seis por ciento a mediados del 2002. El desempleo ha estado subiendo firmemente desde que alcanzó 4,9 por ciento a comienzos del 2001.

“En especial, el sector manufacturero parece estar recortando su fuerza laboral bastante rápido”, dijo Tsurukazu Nakamura, un economista del instituto de investigaciones Fuji Research Institute.

“Pero a juzgar por el más reciente sondeo ’tankan’, el sector manufacturero aún tiene una fuerza laboral en exceso y probablemente veremos que recortarán más empleos, especialmente a fines del año fiscal, en marzo”, agregó.

La versión más reciente del sondeo trimestral ’tankan’ del Banco de Japón, que mide la confianza empresarial, mostró que las grandes empresas manufactureras sienten que tienen demasiados trabajadores.

Los datos laborales de noviembre mostraron que la cantidad de desempleados registró un aumento interanual por octavo mes consecutivo, a 3,5 millones, un incremento de 410.000 desocupados con respecto al mismo mes del 2000.

Por otra parte, los últimos datos oficiales de precios mostraron que éstos siguen en declive. El Indice de Precios al Consumidor (IPC) cayó 0,8 por ciento en noviembre con respecto al mismo mes del 2000, para acumular su vigésimosexta caída mensual consecutiva.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?