SANTIAGO.- Fernando Cañas, gerente general del Banco Santiago, controlado por el grupo español BSCH, pidió este martes calma a los trabajadores de la institución ante su eventual fusión con el Banco Santander Chile, filial del mismo grupo.
Los empleados de ambos bancos se reunieron hoy con el Superintendente de Bancos, Enrique Marshall, para expresarle su preocupación por los despidos y la concentración del sistema que a su juicio podría provocar la eventual fusión.
"Los trabajadores están muy conscientes de que este es un proceso donde todavía no hay decisiones tomadas y, por lo tanto, no hay que precipitarse", afirmó Cañas al vespertino "La Segunda".
El miércoles pasado la Comisión Resolutiva Antimonopolios dictaminó que el control conjunto de los bancos Santiago y Santander Chile por parte del BSCH, "en principio, no constituye una situación de riesgo para las condiciones de competencia" en el mercado financiero local.
La resolución abrió la posibilidad para una eventual fusión de ambas entidades y con ella el organismo rechazó un requerimiento presentado por la Fiscalía Nacional Económica en 1999 que consideraba que esta situación era peligrosa para la competencia del sistema.
El gerente general del Banco Santiago calificó el fallo como "positivo", porque "clarifica las reglas del juego para el negocio financiero en Chile, aunque no acelera una posible fusión".
El jueves pasado el Superintendente de Bancos señaló que ni el Banco Santiago ni el Santander Chile habían solicitado hacer efectiva una fusión.
En conjunto, ambas entidades bancarias poseen una cuota de mercado que concentra el 27,6% de las colocaciones totales (créditos).
El Banco Santander Central Hispano (BSCH) es propietario del 86,3% del Banco Santander y del 43,5% del Santiago, que es el primer banco del país en ganancias.
EL BSCH es el mayor grupo financiero español, opera en 42 países y ofrece sus servicios a 35 millones de clientes.