EMOLTV

Ex titular de Enron se niega a rendir testimonio ante el Congreso

Kenneth Lay tomó esta decisión luego que senadores y representantes insinuaran que él y otros ejecutivos de la empresa incurrieron en hechos delictivos.

04 de Febrero de 2002 | 11:07 | AP
WASHINGTON.— En medio de evidencias de posibles actividades ilegales en Enron, el ex titular de la empresa, Kenneth Lay, se sumó a una lista creciente de ejecutivos que deciden abstenerse de prestar testimonio ante el Congreso sobre los complicados acuerdos financieros de la firma y su espectacular desplome.

Lay canceló su prevista comparencia el lunes en el Capitolio después que varios senadores y representantes insinuaron el domingo en entrevistas noticiosas que él y otros ejecutivos de la empresa incurrieron en hechos delictivos.

"No se puede pretender que (Lay) participe en un proceso en el cual se han extraído conclusiones antes de que el señor Lay haya tenido la oportunidad de hacerse oír", dijo su abogado, Earl Silbert, en cartas a los paneles de ambas cámaras que debían escuchar su testimonio.

"Estas declaraciones irritantes demuestran que... el tono de la audiencia será acusador", agregó el abogado.

El ex director financiero de Enron, Andrew Fastow, y el ex ejecutivo Michael Kopper indicaron que se negarán a responder preguntas del congreso.

Asimismo, David Duncan, auditor de la firma Arthur Andersen a quien despidieron por su participación en la destrucción de documentos, invocó la enmienda constitucional contra la autoincriminación para no atestiguar el 24 de enero.

El Comité de Comercio del Senado canceló la audiencia del lunes, mientras que el comité de Servicios Financieros de la Cámara de Representantes dijo que efectuará la suya aun sin la presencia de Lay.

Pero si Lay se niega a comparecer este mes ante el Comité de Energía y Comercio de la cámara baja, "será citado como todos los demás", dijo el vocero del panel, Ken Johnson.

El escándalo de Enron ha tenido amplias repercusiones políticas. Según las investigaciones, la empresa energética dio miles de dólares a campañas políticas tanto del gobernante Partido Republicano como del opositor Partido Demócrata, aunque más a los republicanos.

El Presidente George W. Bush, que fue dos veces gobernador del estado petrolero de Texas, tiene estrechos vínculos con la industria energética y sus críticos denuncian que él otorgó favores políticos empresas como Enron a cambio de dinero. Bush niega las acusaciones.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?