EMOLTV

Aumenta precio del combustible en Argentina

La empresa Shell decidió un alza de hasta un 5% en sus precios, pese a la advertencia del gobierno trasandino en torno a que no permitiría incrementos en las tarifas.

19 de Febrero de 2002 | 11:12 | AP
BUENOS AIRES.— La petrolera Shell dispuso a partir del martes un aumento en los precios de la gasolina de hasta casi el 5%, en un abierto desafío al Presidente Eduardo Duhalde que horas antes dijo que "de ninguna manera" iba a permitir un incremento de tarifas en ese producto.

El temor del gobierno y de la población es que un aumento se refleje en una inflación en los precios.

Las estaciones de Shell, que en la noche del lunes había advertido de su decisión, amanecieron con un incremento que va del 3,3% hasta el 4,9%, dependiendo de la calidad de la gasolina o nafta, como se le dice en este país.

Este aumento quebró una tregua entre los expendedores de combustibles y el gobierno para mantener estable los precios.

Duhalde dijo el lunes que "de ninguna manera vamos a permitir un aumento en los combustibles".

"Durante mucho tiempo, las empresas petroleras en Argentina han tenido grandes ganancias y este es el momento de entender la situación en Argentina", dijo Duhalde, quien el martes no hizo alusión al aumento, al menos de inmediato.

Los expendedores de combustibles vienen reclamando aumentos desde hace días, debido a la devaluación de la moneda de casi un 30% y a la aplicación de un impuesto a la exportación de hidrocarburos.

Repsol YPF, Esso y EG3, otras de las líderes en el mercado de los combustibles, mantenían estable el precio de sus productos el martes.

Con la devaluación, un litro de nafta especial (la más cara) cuesta 57 centavos de dólar. Antes costaba 1.05 dólar el litro.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?