EMOLTV

HSBC lideró alza de la bolsa de Hong Kong

El índice Hang Seng ascendió un 0,40 por ciento equivalente a 45,16 puntos y se situó en los 11.233,23 puntos al cierre de una sesión cuyo volumen de negocios fue de 1.141,03 millones de dólares (1.300,77 millones de euros).

08 de Marzo de 2002 | 07:34 | EFE
HONG KONG.- La Bolsa de Valores de Hong Kong subió hoy viernes un 0,40 por ciento en una jornada liderada por HSBC y que supuso la consolidación del mercado tras los más de 800 puntos adquiridos esta semana.

Aún así, Ricky Tam, vicepresidente de Asian Finantial Securities, destacó que los inversores prefirieron obrar con cautela ante el anuncio hoy de la tasa de desempleo en Estados Unidos.

El índice Hang Seng ascendió un 0,40 por ciento equivalente a 45,16 puntos y se situó en los 11.233,23 puntos al cierre de una sesión cuyo volumen de negocios fue de 1.141,03 millones de dólares (1.300,77 millones de euros).

El subíndice financiero se colocó en los 19.855,61 puntos después de expandirse 1,24 por ciento o 243,09 puntos, mientras que el inmobiliario sumó 8,28 puntos o un 0,06 por ciento para cerrar a 14.684,38 puntos.

El subíndice industrial y comercial, que incluye a las operadoras de telefonía móvil y tecnológicas, restó 7,99 puntos o un 0,15 por ciento hasta los 5.316,99 puntos.

Las fichas rojas, representativas de las empresas chinas radicadas en Hong Kong, cayeron 6,08 puntos o un 0,48 por ciento y cerraron con 1.272,13 puntos.

Los valores H, indicativos de las empresas estatales chinas, se expandieron un 0,61 por ciento o 12,51 puntos hasta los 2.049,01 puntos.

El grupo bancario HSBC Holdings revalorizó sus títulos 1,09 por ciento hasta los 11,89 dólares (13,56 euros) y los valores de su subsidiaria, la Banca Hang Seng, avanzaron 1,99 por ciento para cobrarse a 11,47 dólares (13,08 euros).

La inmobiliaria Cheung Kong se elevó un 0,70 por ciento hasta los 9,17 dólares (10,45 euros) y Henderson Land retrocedió un 3,12 por ciento hasta los 4,38 dólares (5,0 euros)

China Mobile, la mayor operadora de telefonía móvil del país comunista, se embolsó un 0,60 por ciento hasta 3,18 dólares (3,62 euros); su rival, China Unicom, mermó 1,25 por ciento para cerrar a 1,03 dólares (1,18 euros).