EMOLTV

Bolsa de Santiago cerró la semana con alza marginal

El IPSA aumentó hoy en 0,16%, mientras el peso se recuperó frente al dólar, al transarse la moneda norteamericana en 660,50 pesos al cierre de las transacciones.

08 de Marzo de 2002 | 18:34 | AFP
SANTIAGO.- Con un alza marginal cerró la semana la Bolsa de Comercio de Santiago, al aumentar el viernes en 0,16% el Indice de Precios Selectivos de Acciones (IPSA), mientras que la moneda chilena se recuperaba frente al dólar, al transarse la divisa en 660,50 pesos al cierre de las transacciones.

El precio de este viernes de la divisa estadounidense significa una disminución de 4 pesos respecto del valor del jueves, cuando el dólar se cotizó en 664,50 pesos.

Operadores señalaron que el alza del peso frente al dólar es consecuencia de la decisión del jueves del Banco Central, de licitar Pagarés Reajustables en Dólares (PRD).

Agregaron que la renovación de los vencimientos de PRD hasta fin de año impulsó la venta de dólares por parte de bancos con altas posiciones en divisas, lo que provocó la rápida recuperación del peso.

En el mercado accionario, el IPSA, que abarca las 40 acciones más transadas, registró un alza marginal de 0,16% y quedó en 101,70 puntos, superior a los 101,53 registrados el jueves.

El Indice General de Precios de Acciones (IGPA) finalizó estable (0,01%) y quedó en 5.456,59 puntos, por encima de las 5.455,32 unidades del jueves.

El monto transado en acciones llegó a 10.500 millones de pesos (unos 15,9 millones de dólares).

Analistas bursátiles comentaron la bonanza que tuvieron en la semana los inversionistas institucionales en la Bolsa, considerando el alza acumulada de un 6% y el promedio diario de transacciones que sobrepasó los 10.000 millones de pesos.

Destacaron en este hecho la decisión de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFPs), las compañías de seguros y de los Fondos de Inversiones de entrar con fuerza en el mercado accionario.

Los títulos que experimentaban mayores ganancias en el mercado accionario fueron Santa Isabel (6,90%), Fósforos (3,85%), Soquicom (3,76%), Carolina-B (3,57%) y Pilmaiquén (3,45%).

Los valores que sufrieron mayores descensos fueron Club Unión (-13,13%), Cap (-4,85%), Edelnor (-2,78%), Habitat (-2,34%) y Andina-A (-2,09%).

El precio del cobre, principal rubro de exportación de Chile, anotó el viernes un nuevo repunte de 0,2% y cerró la jornada en 73,21 centavos de dólar la libra en su cotización en la Bolsa de Metales de Londres, informó la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco).

Este valor supera levemente los 73,05 centavos de dólar del jueves, cuando registró un aumento de 1,54%.

De esta forma, el valor del metal rojo se mantuvo por quinto día consecutivo por encima del límite de los 70 centavos de dólar la libra, el cual superó el lunes al anotar un alza de 3,6%.

El precio promedio del cobre en los ocho primeros días de marzo subió a 71,90 centavos de dólar. En tanto, el valor futuro a tres meses aumentó a 74,41 centavos de dólar.
cargando