EMOLTV

Sector Pesca lideró crecimiento durante el 2001

La industria Manufacturera fue el único sector que mostró un descenso, al registrar una variación de -0,3% en el 2001, informó hoy el Banco Central.

25 de Marzo de 2002 | 13:03 | ValorFuturo
SANTIAGO.- Con un aumento de 12,2%, la Pesca fue el sector más dinámico durante el 2001, con respecto al 2002, principalmente por el subsector centros de cultivo, informó hoy el Banco Central.

Indicó que la pesca industrial volvió a caer de forma significativa, determinada por el fuerte descenso del primer trimestre.

En segundo lugar, se ubicó el sector Electricidad, Gas Y Agua con +7,3% gracias al aporte significativo de las centrales hidroeléctricas a la actividad del subsector eléctrico en el I semestre del año. En cambio, los subsectores gas y agua descendieron levemente.

El sector Transporte y Comunicaciones se posición en tercer lugar al registrar un aumento de 5,9% en el año, destacando el ritmo de crecimiento del subsector de comunicaciones por la telefonía móvil y el servicio de larga distancia nacional e internacional.

El Transporte Aéreo tuvo un expansión menos por el bajo desempeño en el último tercio del año, a raíz del menor movimiento mundial registrado con posterioridad a los atentados terroristas ocurridos en Estados Unidos.

El sector Agropecuario-Silvicola creció un 4,7% en el 2001, en especial por las buenas condiciones climáticas reinantes en la temporada agrícola 2000/2001 que favorecieron la actividad de los dos primeros trimestres del año. El subsector frutícola se vio reforzado por el cometido de los carozos, mientras que el aumento del subsector Pecuario obedeció a los cerdos y aves y a la recepción de leche en plantas.

El BC señaló que la Construcción se expandió un 3,8% durante el año pasado por el repunte del subsector de edificación tanto habitacional como no habitacional. Las obras de ingeniería aumentaron levemente, sobre la base de un año 2000 dinámico en proyectos privados y concesiones de obras públicas.

En sexto lugar se ubico la Minería con 3,6% gracias a la producción de cobre ya que el hierro tuvo un pequeño crecimiento y el petróleo continuó con una trayectoria declinante.

La actividad del sector Comercio, Restaurantes y Hoteles se elevó un 3,0%, siendo la comercialización de productos agrícolas e industriales la que presentó el mayor dinamismo.

La industria Manufacturera fue el único sector que mostró un descenso, al registrar una variación de -0,3% en el 2001, en particular porque la producción se mostró frágil en respuesta a una menos demanda desde el exterior por productos de capital o de consumo durable, y por la tendencia observada en las empresas del sector para reducir los inventarios acumulados en el 2000.

Entre los productos exportables resaltó el alza de las fabricación de papel y productos de papel, concentrados en incrementos de embarques de celulosa a China, Corea y Taiwan.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?