LONDRES.- La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) no planea ofrecer una cantidad adicional de crudo a los mercados mundiales este año, incluso a pesar de que los precios subieron en un tercio en seis semanas por el temor de que empeore el conflicto en el Medio Oriente, afirmó hoy el secretario general del cartel.
Alí Rodríguez dijo que la especulación financiera en el mercado de los futuros del petróleo era la responsable de la reciente subida de los precios, y que el grupo petrolero, donde tienen predominio los países árabes exportadores de crudo, esperará a que aumente la demanda de los consumidores, antes de ceder en su recorte a las exportaciones.
"Mi opinión es que no debe haber un aumento de la producción si los precios suben debido a especulación. Si hay un crecimiento de la demanda y el mercado necesita más petróleo, por supuesto que lo haremos", dijo Rodríguez a Reuters por teléfono desde la sede de la OPEP en Viena.
El crudo Brent alcanzó el jueves un máximo de seis meses de 28,15 dólares por barril, por la preocupación de que la escalada de la violencia entre israelíes y palestinos se expanda al resto del Medio Oriente, donde se encuentran dos tercios de las reservas mundiales de petróleo.
El repunte del crudo cedió después de que el Presidente de Estados Unidos, George W. Bush, convocara el jueves a que Israel retire las tropas de las áreas controladas por los palestinos, y revivió las esperanzas de paz al disponer el envío a la región del secretario de Estado, Colin Powell, la semana próxima.
"Después de las declaraciones de Bush, debería haber algo de tomas de ganancias (en el mercado del petróleo) y los precios deberían moderarse la semana próxima", dijo Rodríguez.
A las 12:56 horas GMT, el crudo Brent se negociaba en Londres en 26,93 dólares el barril, con un retroceso de 38 centavos.