EMOLTV

Wall Street y Medio Oriente empujan a la baja al indicador de Hong Kong

Así, el indicador de los 33 componentes bajó 90,55 puntos para situarse en los 10.643,14 puntos al cierre de una sesión cuyo volumen de negocios ascendió a 770,90 millones de dólares (878,82 millones de euros).

10 de Abril de 2002 | 06:58 | EFE
HONG KONG.- El índice Hang Seng de la bolsa de Hong Kong perdió un 0,84 por ciento empujado por las pérdidas la víspera en Wall Street ante el temor a que el conflicto en Oriente Medio precipite una nueva subida en el precio del crudo.

Así, el indicador de los 33 componentes bajó 90,55 puntos para situarse en los 10.643,14 puntos al cierre de una sesión cuyo volumen de negocios ascendió a 770,90 millones de dólares (878,82 millones de euros).

El subíndice financiero se colocó en los 18.738,58 puntos después de perder 121,98 puntos o un 0,65 por ciento, mientras que el inmobiliario descendió 141,83 puntos o un 1,02 por ciento y cerró con 13.738,08 puntos.

El subíndice industrial y comercial, que incluye a las operadoras de telefonía móvil y tecnológicas, cedió un 0,99 por ciento equivalente a 50,29 puntos y se situó a 5.043,87 puntos al cierre de la sesión.

Las fichas rojas, representativas de las empresas chinas radicadas en Hong Kong, descendieron 12,31 puntos o el 1,01 por ciento hasta los 1.206,49 puntos.

Los valores H, indicativos de las empresas estatales chinas, menguaron un 0,62 por ciento o 13,14 puntos y acabaron a 2.10,60 puntos.

El grupo bancario HSBC Holdings redujo su cotización un 0,57 por ciento hasta 11,25 dólares (12,83 euros); los de su subsidiaria, la Banca Hang Seng, cayeron 1,19 por ciento para venderse a 10,61 dólares (12,1 euros); el Banco del Este de Asia aumentó la cotización de sus acciones un 0,33 por ciento hasta los 1,97 dólares (2,24 euros).

Los valores de la inmobiliaria Cheung Kong se depreciaron 1,10 por ciento y se cobraron a 8,62 dólares (9,83 euros); Sun Hung Kai aminoró un 0,43 por ciento hasta los 7,37 dólares (8,40 euros) y Henderson Land lo hizo el 1,89 por ciento con sus acciones a 3,99 dólares (4,55 euros).

La operadora China Mobile bajó 1,92 por ciento hasta los 2,94 dólares (3,35 euros) y su rival, China Unicom, revalorizó sus títulos un 0,69 por ciento hasta los 93 centavos de dólar (1,06 euros).