EMOLTV

Gobierno está siguiendo de cerca el tema desempleo

El Presidente de la República, Ricardo Lagos, señaló que "se están haciendo todos los esfuerzos necesarios, para combatir el desempleo para que la situación no empeore con respecto al año pasado".

11 de Abril de 2002 | 11:43 | Carolina Valenzuela, EMOL
SANTIAGO.- Intentando dar vuelta la página después de los errores de estrategia por el financiamiento de la reforma a la salud, y centrando el debate en lo que será el esfuerzo gubernamental para que no se disparen las cifra de desempleo a medida que se acerca el invierno, el Presidente de la República, Ricardo Lagos, sostuvo este jueves que el Ejecutivo está realizando un seguimiento diario de la evolución de los indicadores de empleo, y que "se están haciendo todos los esfuerzos necesarios, para combatir el desempleo para que la situación no empeore con respecto al año pasado".

Luego de una reunión que sostuvo con los ministros de Hacienda, Nicolás Eyzaguirre; de Economía, Jorge Rodríguez; y del Trabajo, Ricardo Solari, el Mandatario informó que pasó revista del grado de avance de la Agenda Pro Crecimiento, y que, según el informe entregado hoy, "todos y cada uno de los puntos que se habían convenido están en este instante en ejecución, por lo que miramos con optimismo que todos los temas planteados en la agenda están en progreso".

Con ello, el Presidente Lagos reafirmó la postura del Gobierno de adherir completamente a la iniciativa lanzada por la Sofofa el año pasado, como una de las formas de reactivar la economía y bajar los índices de desocupación, sobre todo ahora que se acerca el período estacional del invierno.

En el encuentro además se revisó, en el marco de la Agenda Pro Crecimiento, algunos elementos del marco regulatorio.

Al respecto, el Presidente Lagos sostuvo que se apunta a un mejoramiento de este marco, lo que no implica que en este país no se respeten las reglas del juego y que en el país haya una situación de desorden. "La mejor demostración de que en este país se respetan las reglas del juego es que cada vez tengamos un riesgo país mejor evaluado. Eso no quiere decir que no haya elementos que puedan introducir mejoras. Toda legislación es dinámica y por definición tenemos que buscar mecanismos para mejorarla y eso ocurre también en el ámbito regulatorio".


El Mandatario, quien a las once de la mañana partió a Costa Rica a una reunión de la Cumbre del Grupo de Río, sostuvo que el Gobierno espera que el primer trimestre de este año sea mucho mejor que el año anterior, y "obviamente que cada uno de los trimestres que siguen sean mejores respecto de los anteriores, es decir, creo con bastante seguridad que esperamos ir de menos a más en relación al crecimiento económico".

Desempleo: Máximas cifras en invierno

Respecto del empleo, el ministro del Trabajo, Ricardo Solari, dijo que su cartera va a tener una política pública muy activa en relación a la creación de puestos de trabajo, con el objeto a contribuir a combatir el desempleo, el que por general alcanza las máximas cifras en los meses de invierno.

Solari detalló que se está trabajando para fortalecer los lazos con el sector privado para crear más puestos de trabajo y que se continúa con los programas de empleo, los que nunca han dejado de estar activos.

Si bien reiteró que se esperan cifras de desempleo menores que las del año pasado, el secretario de Estado no quiso comprometerse con un número en específico, puesto que dijo que lo que importa es centrarse en la creación de nuevos empleos.

Solari adelantó que a fines de este mes se iniciarán las conversaciones respecto al salario mínimo con todos los involucrados en el tema, vale decir, con organismos gremiales y empresariales, el Gobierno y el Parlamento, pero que la discusión más seria y detenida se realizará a partir de mayo próximo.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?