SANTIAGO.- La rentabilidad de los fondos de pensiones aumentó el 0,3 por ciento el pasado abril, y a 12 meses tuvo una variación del 7,1 por ciento, informaron hoy las autoridades del sector.
La rentabilidad media desde que se creó el sistema, en 1981, se situó en el 10,7 por ciento, precisó el informe de la Superintendencia de Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP).
Según el análisis del organismo regulador, la rentabilidad del 0,3 por ciento se explica principalmente por la rentabilidad de los instrumentos de renta fija (que equivalen al 53 por ciento de la cartera), que aportaron el 0,37 por ciento de la rentabilidad general del sistema.
El mayor valor alcanzado en los referidos instrumentos se vio favorecido por las disminuciones en las tasas de interés promedio del mercado, destaca el informe.
La inversión en el extranjero, que concentra el 14 por ciento de la cartera, aportó el 14,6 por ciento en el resultado general hasta situarse en 34.146 millones de dólares.
Los fondos de los afiliados acumulados en las AFPs en abril alcanzaron 37.310 millones de pesos (57,4 millones de dólares), lo que representó un aumento del 9,3 por ciento respecto a igual mes del año 2001.