SANTIAGO.- El ministro de Hacienda, Nicolás Eyzaguirre, expresó este viernes su confianza en que el crecimiento de las exportaciones a Europa, Estados Unidos y Japón provocará el aceleramiento de la economía del país a lo largo del año.
El funcionario de gobierno precisó que la crisis de Argentina, los problemas de Brasil y los escándalos financieros de Estados Unidos llevan a "una actitud cauta de los inversionistas y en general se hace difícil que préstamos e inversión extranjera fluyan hacia nuestros países".
El secretario de Estado explicó que eso "nos influye porque como país en desarrollo necesitamos los capitales externos para continuar el desarrollo. Pero Chile ha salido bien parado y afuera así lo reconocen porque seguimos creciendo".
El ministro se encuentra en Buenos Aires participando de la cumbre del Mercosur, oportunidad en la que indicó además que "sin duda que los gestos políticos (de apoyo) de los mandatarios ponen una gota adicional en este vaso de súplica que hay en este lago del mundo para que el FMI acerque posiciones con Argentina".
Respecto a lo que ocurre en Brasil, Eyzaguirre precisó que ese país tiene una economía sólida, "pero lo que ocurre es que los mercados internacionales son veleidosos y dado que Lula, al menos en el pasado, tuvo una actitud desafiante hablando incluso de reprogramación de la deuda, se ha producido un nerviosismo muy fuerte que ha derivado en una especulación".
"Además, los escándalos financieros se unen a un sentimiento de incertidumbre general que tienen los ahorristas porque no saben donde poner su plata", sostuvo.
Asimismo, el personero afirmó que las buenas noticias para Chile tienen relación con el crecimiento "un poco más que el año pasado" de los mercados de Europa, EE.UU., y Japón.
"Eso se va a empezar a notar en que ya tenemos un flujo de exportaciones y precios de nuestros productos un poco mejor. Por eso confiamos que la economía del país va a ir acelerándose a lo largo del año", aseguró.