EMOLTV

Gobierno y trabajadores discrepan al evaluar jornada bancaria en Uruguay

El presidente del Banco Central del Uruguay , catalogó de "calma" la reapertura y consideró que esto "genera expectativa de tendencias a la normalización", mientras que el presidente del sindicato de bancarios, dijo que "cientos y miles de ahorristas" se volcaron sobre los bancos estatales en los que se reprogramaron a tres años los vencimientos de los depósitos.

05 de Agosto de 2002 | 20:34 | AFP
MONTEVIDEO. - El directorio del Banco Central del Uruguay (BCU) evaluó como "calma" la jornada de este lunes en la que se reabrieron los bancos tras el feriado bancario de cuatro días que se inició el martes último, mientras que el sindicato de trabajadores del sector opinó lo contrario.

Julio de Brun, presidente del BCU, catalogó de "calma" la reapertura y consideró que esto "genera expectativa de tendencias a la normalización", mientras que Eduardo Fernández, presidente del sindicato de bancarios (AEBU), dijo que "cientos y miles de ahorristas" se volcaron sobre los bancos estatales en los que se reprogramaron a tres años los vencimientos de los depósitos en dólares a plazo fijo.

Añadió el sindicalista que "eso del fortalecimiento del Banco República (BROU), si es como lo dice el gobierno, no lo supo explicar" y fueron miles de personas que se presentaron ante las ventanillas del BROU para pedir información sobre sus ahorros.

Por su parte, de Brun reconoció que se registró un incremento en los retiros de depósitos en todo el sistema bancario con relación a los días anteriores al feriado bancario, precisando que "se esperaba un nivel de retiros de depósitos importante en la jornada de hoy (lunes) y, en líneas generales, la atención al público que pudimos ofrecer en cuanto a disponibilidad de billetes fue satisfactorio y de acuerdo a lo esperado".

El presidente de la autoridad monetaria consideró que ésta había sido "una jornada un tanto atípica, con sensible caída del tipo de cambio en un contexto de poca liquidez", en la que el dólar interbancario cayó 10% en relación al cierre del lunes anterior. En pizarras del BROU el dólar tipo vendedor se situó en los 26 pesos uruguayos.

Precisó que "toda la valoración cuantitativa, bien fundamentada de lo que pasó en la jornada de hoy (lunes), recién lo vamos a poder hacer sobre el cierre de mañana cuando dispongamos los datos estadísticos a nivel de cada institución.

Los indicadores de esta jornada marcaron que el riesgo país bajó un 5,47% y quedó en 2.478 puntos básicos, en tanto que los activos de reserva -al 31 de julio- totalizaron 632 millones de dólares, frente a 655 millones del informe anterior del BCU del 29 del mismo mes.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?