SANTIAGO.- El déficit fiscal efectivo de este año será cercano al 1% del Producto Interno Bruto (PIB), contraponiéndose al 0,3% al que se llegó el año pasado.
Con los resultados de la ejecución presupuestaria correspondientes al periodo abril-mayo-junio, el fisco acumula un saldo negativo de $193.923 millones, equivalentes a un 0,4% del Producto Interno Bruto (PIB), informó el director de Presupuestos, Mario Marcel.
Los principales factores que incidieron en este resultado fueron una caída de 1,8% real en los ingresos tributarios netos en comparación con el segundo trimestre del 2001, asociado principalmente al resultado de la operación renta 2002 y a una reducción significativa de los ingresos de impuestos al comercio exterior.
Marcel anticipó que en el tercer trimestre habrá un déficit fiscal importante debido a que en este período se produce una fuerte concentración de las inversiones.
El Director de Presupuestos, Mario Marcel, señaló que en el caso particular de este año, el gasto fiscal también se verá concentrado en programas de empleo durante el segundo semestre, en que habrá el doble de los puestos de trabajo generados con apoyo fiscal, en comparación a los primeros seis meses del año.
Los ingresos totales del Gobierno alcanzaron un nivel de 2.411.181 millones en este segundo trimestre, lo que equivale a un 22,8% del total de ingresos estimado para el año en la ley de presupuestos vigente.
En tanto, los gastos totalizaron $2.605.405 millones, con lo que el gasto con efecto macroeconómico se incrementó en un 7,3% real respecto del segundo trimestre del año anterior, con un avance acumulado de 47,8% en la ejecución del presupuesto anual.
Las cifras del segundo trimestre, sumadas a las del primero, arrojan para el Gobierno un saldo negativo acumulado equivalente a un 0,7% del PIB.