MONTEVIDEO.- El riesgo país de Uruguay mejoró este martes al descender a 2.028 puntos básicos, un 4,16% por debajo de los 2.116 del lunes, según la medición de la administradora de fondos previsionales República AFAP.
Ese nivel es uno de los peores el mundo, detrás de Argentina (en cese de pagos).
Uruguay, que está en su cuarto año de recesión y ha sufrido una fuerte fuga de depósitos bancarios y de activos de reservas que provocó un feriado bancario de seis días continuos finalizado el lunes 5 de agosto, experimentó en los últimos meses un fuerte y progresivo aumento de su índice de riesgo.
El riesgo país, elaborado diariamente, indica la desconfianza de los inversores en la posibilidad de pago de las deudas del país, y se mide en puntos básicos de interés (2.028 - 20,28%) que sus papeles deben pagar por encima del rendimiento de los bonos del Tesoro de Estados Unidos.
Durante 2002 el índice más bajo se registró el 2 de enero (216 puntos) y el más alto el 30 de julio (3.099).
El lunes 5, Uruguay recibió un auxilio internacional de 1.500 millones de dólares para posibilitar el levantamiento del feriado bancario, después que el Parlamento aprobara una ley que retiene temporalmente los depósitos bancarios en dólares de la banca estatal.