BUENOS AIRES.- El FMI expresó su disgusto por la suspensión de medidas financieras adoptadas por Argentina, mientras este país discute con el organismo multilateral una nueva carta de intención, admitió a la AFP la noche del miércoles una fuente del ministerio de Economía.
La fuente, que pidió el anonimato, reconoció que el director de Hemisferio Occidental del Fondo Monetario Internacional (FMI), Anoop Singh, cuestionó la suspensión de esas medidas durante un diálogo telefónico de 40 minutos que mantuvo al anochecer del miércoles con el ministro de Economía, Roberto Lavagna.
No obstante, la fuente aseguró que la suspensión de la aplicación de un sistema de indexación de créditos llamado CER y la postergación de ejecuciones judiciales de bienes de los deudores incobrables por 90 días, ambas medidas cuestionadas por el FMI, "no entorpecen" las negociaciones de una carta de intención con el instituto.
El ministerio de Economía confía que entre "el viernes y el lunes" próximos obtendrá "una respuesta positiva" sobre la carta de intención que giró la semana pasada al FMI, agregó el vocero.
Según estimó la fuente tras el diálogo entre Lavagna y Singh "la negociación continúa desenvolviéndose en un marco muy positivo".
El gobierno del Presidente Eduardo Duhalde procura llegar antes de septiembre a un acuerdo con el FMI para reprogramar los vencimientos de la deuda con los organismos multilaterales hasta fines de 2003 por unos 14.000 millones de dólares.
Argentina afronta vencimientos el mes próximo por unos 2.800 millones de dólares y si no obtiene el aval el FMI podría caer en moratoria con los organismos multilaterales, como ya ocurrió en diciembre pasado con los acreedores privados.