TOKIO.- La firmeza del dólar frente al yen y los avances en Wall Street ayer procuraron la cuarta jornada de ascenso a la bolsa de Tokio y la aproximaron a los 10.000 puntos.
A última hora del día el indicador selectivo de los 225 principales valores ganó 53,43 puntos o un 0,54 por ciento, hasta cerrar en 9.867,45 puntos. El indicador Topix que reúne todos los valores de la primera sección, avanzó 2,27 puntos, o un 0,24 por ciento, hasta los 963,28 puntos.
El volumen de negociaciones fue de 735,77 millones de acciones, frente a los 743,13 millones de ayer.
Los valores en descenso superaron a aquellos en ascenso por 805 contra 540, mientras que 153 títulos no registraron variación.
Los valores de altas tecnologías y otros exportadores centraron los avances de la mañana al ser objeto de una oleada de compras, dijeron los analistas.
También contribuyeron al alza el regreso del dólar a la banda de los 120 yenes al mediodía en Tokio y la confianza que inspira la reciente cadena de ascensos en Wall Street, donde el indicador Dow Jones cerró ayer por encima de los 9.000 puntos por primera vez en seis semanas.
Sin embargo, por la tarde, las ventas de ajuste impidieron posteriores ganancias y el Nikkei se mantuvo por debajo de los 10.000 puntos, un nivel que no logra tocar al cierre desde finales del mes pasado.
Los ascensos beneficiaron sobre todo a los fabricantes de metales no férricos, las casas de valores y las siderúrgicas, mientras que las aseguradoras, las farmacéuticas y los transportistas terrestres sufrieron descensos notorios.
El anuncio ayer en Estados Unidos de que 23 productos japoneses se beneficiarán de una exención arancelaria que cubrirá 178 productos de acero, benefició a siderúrgicas como Nippon Steel (+3,4%) y la convirtió en el líder en volumen de negociaciones del día.
El fabricante de equipos audiovisuales Aiwa, que ayer anunció la emisión de nuevas acciones a su socio Sony para sanear su situación financiera antes de que el gigante de la electrónica lo absorba, no registró variación.
Sony, que convertirá en octubre a Aiwa en una empresa de su grupo, avanzó un 1,09 por ciento.
Entre los fabricantes del motor avanzaron Toyota (+2,20%) y Honda (+1,18%), mientras que los descensos afectaron a Nissan (-0,79%), Mitsubishi (-1,69%) y Mazda (-0,60%).
Los principales bancos cerraron con descensos: el Sumitomo Mitsui bajó un 1,75 por ciento, el grupo Mitsubishi Tokyo Financial perdió un 1,10 por ciento y el Mizuho Holdings retrocedió un 0,78 por ciento.
El cierre del Nikkei hoy viernes significó un ascenso del 0,8 por ciento respecto a la semana anterior.