NUEVA YORK.— Otra racha de malas noticias económicas y descensos en las ganancias desmoralizaron a los inversionistas este jueves, provocando la caída de 230 puntos en el índice industrial Dow Jones y su primer cierre por debajo de los 8.000 en casi dos meses.
Las "emociones de los inversionistas continuaron dominando al mercado... Todo lo que uno ve son noticias negativas", comentó Thomas F. Lydon, presidente de la firma Global Trends Investments, de Newport Beach, California, refiriéndose a la alarma por las ganancias de Electronic Data Systems, un déficit en Morgan Stanley, un informe de escasa construcción y la posibilidad de una guerra con Irak.
El Dow cerró con una baja de 230,06, equivalente al 2,8%, a 7.942,39. El Dow había descendido por debajo de los 8.000 el 5 de agosto, pero no había cerrado a ese nivel desde el 23 de julio, con una baja de 7.702,34.
El Dow, que ha perdido 438 puntos en las últimas tres sesiones, ha perdido más de 1.100 puntos desde su reciente ascenso del 22 de agosto ante contradictorios informes económicos y preocupaciones por la posible guerra con Irak, los cuales han socavado la confianza de los consumidores.
Los mercados generales también cerraron con pérdidas el jueves. El índice compuesto Nasdaq bajó 35.69 (2,9%), a 1.216,44. El Standard & Poor de 500 descendió 26,14 (3%), a 843,32.
Ha pasado más de una semana —desde el 10 de septiembre— que los tres índices han cerrado en alza. Los tres también han soportado tres semanas consecutivas de bajas.
La noticias decepcionantes tuvieron un papel clave en la reversión de la esperanza de los inversionistas, y contribuyeron a las pérdidas del jueves. El Departamento de Comercio informó que la construcción de viviendas bajaron en un 2,2% el mes pasado, soprendiendo a los analistas que esperaban un incremento de 1,8% por parte de un sector que se ha mantenido relativamente fuerte cuando la economía se desaceleró. Las constructoras como Lennar, que bajó 3,25 dólares a 53,40 dólares, figuraban entres los perdedores de Wall Street.
Las acciones perdedoras superaron a las ganadoras, en una proporción de casi 4-1 en la bolsa de valores. El volumen fue moderado.
El índice Russell 2000, barómetros de pequeñas empresas, perdió 11,21 (3%), a 365,54.
En ultramar, el índice Nikkei del Japón cerró el jueves con alza de 2,1%. Pero en Europa, el CAC-40 de Francia bajó 2,5%, el FTSE 100 de Gran Bretaña perdió 1,3% y el DAX de Alemania descendió 3,8%.