CARACAS.- Venezuela llamará a sus socios de la OPEP, en su próxima reunión del 12 de diciembre en Viena, a respetar las cuotas de producción acordados por el grupo petrolero, dijo el ministro venezolano de Energía y Minas, Rafael Ramírez.
El presidente de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), Rilwanu Lukman, dijo el lunes que estaba preocupado por los niveles de sobreproducción de la organización, que han golpeado los precios.
Lukman estimó que el grupo está produciendo alrededor de dos millones de barriles por día (bpd) por encima del techo oficial acordado de 21,7 milllones de bpd para 10 de los 11 miembros que tienen cuotas formales de producción.
"Venezuela considera necesario reforzar el cumplimiento de las cuotas. Esa será nuestra posición en la reunión de diciembre", dijo Ramírez.
Un sondeo de Reuters mostró que la OPEP habría tenido en octubre una sobreproducción de 3,21 millones de barriles por día (bpd), luego de que sus miembros incrementaron producción ante preocupaciones sobre un posible conflicto entre Estados Unidos e Iraq, que impulsaron los precios.
La OPEP suministra alrededor de un tercio del crudo que se emplea en el mundo.
El presidente del gigante estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA), Alí Rodríguez, admitió el viernes que su país está produciendo más de 3,0 millones de bpb de crudo y condensados, comparado a su cuota de 2,497 millones de bpd fijada por la OPEP.
El funcionario agregó que "todos los productores, debido a los precios altos, han incrementado producción y Venezuela, por doble razón: esa razón de no perder espacio y por otro lado, por la razón técnica de no bajar bajo ciertos niveles, pues ha también producido por encima de la cuota".
El gigante productor Arabia Saudita, el miembro más influyente de la OPEP, está liderando una iniciativa para controlar los excesos de oferta para evitar un mayor deterioro de los precios.