EMOLTV

Enea proyecta la construcción de un parque temático

El objetivo de la idea es desarrollar iniciativas que conjuguen la innovación, la utilidad al servicio público y el concepto de paisajismo.

12 de Diciembre de 2002 | 18:47 | El Mercurio en Internet
SANTIAGO.- La Universidad Finis Terrae y el Parque de Negocios Enea sellaron un importante acuerdo para desarrollar el primer parque temático en el país, lo que permitirá que los estudiantes de último año de Arquitectura de esa casa de estudios elaboren una propuesta para construir -en 15 hectáreas que bordean el río Mapocho- un proyecto de desarrollo integral.

Los jóvenes participarán de esta propuesta a través del taller "Parque Temático de Enea", en el que deberán crear distintas alternativas respecto a qué uso puede dársele a ese lugar.

Como el objetivo de los parques temáticos es desarrollar iniciativas que conjuguen la innovación, la utilidad al servicio público y el concepto de paisajismo, los alumnos de la Finis Terrae podrán elegir cualquier tema que les parezca atractivo.

En tal sentido, podrían decidir realizar un Parque deportivo o bien elaborar un rosedal de primer nivel para el país, tal como ocurre en Holanda.

En este país, por ejemplo, existe el "Parque de los Tulipanes", recinto en el que en miles de hectáreas se puede observar plantaciones de estas especies y además ver cómo se producen.

Una de las primeras propuestas para el Parque Temático de Enea, es que en el lugar se congregue la mayor cantidad de producción de árboles y especies propiamente chilenas.

Además, podrían diseñarse espacios para la venta de productos de jardinería, sectores para dictar cursos y otra área destinada a la venta.

La profesora a cargo de dirigir a los alumnos será la arquitecto Cristina Felsenhardt, doctorada en "Arquitectura del paisaje".