SANTIAGO.- El cónsul de Bolivia en Chile, Enrique Pinelo, aseguró hoy que la metáfora del "candado" en el contrato de venta de gas a Argentina "no es para Chile sino para Paraguay".
"Están susceptibles en Chile porque nos están poniendo un candado", comentó Pinelo a Radio Bío Bío, pero añadió, explicando las palabras del vicepresidente de su país, que "cuando nosotros trabajamos el contrato (del gas) con Argentina, no estábamos pensando en Chile, sino en Paraguay, porque ahora estamos iniciando una negociación con ellos".
El acuerdo de abastecimiento entre Bolivia y Argentina deberá firmarse el próximo 29 de junio. En el anterior contrato, Argentina acepto la imposición del entonces Presidente boliviano Carlos Mesa de que "ni una molécula de gas" podía pasar a Chile.
El conflicto se agravó aún más por cuanto se produjo en medio de la crisis energética cuando comenzaron los recortes de gas argentino a Chile.
Pinelo se refirió también al anuncio de la nacionalización del ferrocarril de Arica a La Paz, que en 1995 fue privatizado y quedó en manos del grupo Luksic.
El ferrocarril cuenta con 3.000 kilómetros de líneas, ya que, por razones de rentabilidad 2.000 fueron dejadas sin uso, y ése es el argumento del gobierno de Evo Morales para volver el ferrocarril a manos del estado boliviano.
"A Bolivia sí le interesa y queremos decirle a la empresa: para que no gastes, yo te compro el 3% de tus acciones y de esa manera yo me hago cargo de lo que tú no quieres hacerte cargo. Porque Bolivia sí lo necesita" para cumplir con el compromiso de ser parte del corredor bioceánico, sostuvo el diplomático.