DUESSELDORF, Alemania.- El grupo energético alemán E.ON reiteró hoy su rechazo a las condiciones impuestas por la Comisión Nacional de Energía (CNE) de España a la compra de la compañía eléctrica Endesa.
Al presentar en Duesseldorf el balance económico del primer semestre, el presidente del consejo de administración de E.ON, Wulf Bernotat, afirmó que la compañía presentó por ello un recurso ante el Ministerio de Industria en Madrid.
Bernotat señaló además que E.ON atribuye una gran importancia a la adquisición de Endesa y parte de la base de que la transacción llegará a su fin con éxito.
En el primer semestre de 2006, el resultado operativo de E.ON creció en un 13 por ciento, a 4.800 millones de euros (6.100 millones de dólares), gracias en gran parte al incremento en los precios de la energía eléctrica y del gas.
Al crecimiento contribuyó también la inclusión en el balance por primera vez de participaciones en Bulgaria, Hungría, Rumania y Gran Bretaña.
La facturación aumentó por su parte incluso en un 31 por ciento en comparación con el primer semestre del año pasado, a 36.900 millones de euros (46.900 millones de dólares).
De todas maneras, E.ON no prevé poder superar en todo el ejercicio el superávit del año pasado, de 7.400 millones de euros (9.400 millones de dólares), conseguido en parte por la venta de las subsidiarias Viterra y Ruhrgas Industries.