SANTIAGO.- Si el dólar se mantiene en torno a su actual valor de $497, el próximo jueves las bencinas registrarían un aumento de 33 pesos en promedio, lo que se suma a los $11 que subió esta semana tras el inicio de la intervención en el tipo de cambio del Banco Central.
De acuerdo con las proyeccciones de la consultora Econsult, la gasolina de 93 octanos subiría 5,2%, unos $ 33 por litro, mientras que la de 97 octanos 5,0% ($ 32 /lt) y el diesel ciudad 6,4% ($ 29 /lt).
Este resultado se explica por el alza de 1,8% en el precio internacional de la gasolina 93, de 1,3% en la gasolina 97 y de 0,7% en el diesel, así como el alza de 6,6% en el tipo de cambio ($ +31).
"La primera semana del año comenzó sin una tendencia clara en términos del precio internacional del petróleo, no obstante éste bajo de los US$ 90 por barril. Sin embargo, la mejoría en las expectativas de crecimiento mundial, unidas a la ola de frío en el hemisferio norte, podrían seguir presionando el precio al alza", señaló Econsult.
"En el mercado interno, a principios de esta semana, el Banco Central de Chile informó su decisión de intervernir el sistema cambiario a través de la compra diaria de divisas, hasta por un total de US$ 12.000 millones en el periodo de un año, lo que impulsó al alza el tipo de cambio desde $ 466 a $ 497 por dólar", puntualizó.
"En base a los factores previamente descritos, la expectativa para los precios de los combustibles en Chile en las próximas semanas es mixta con sesgo al alza", dijo la consultora.