EMOLTV

Vea una selección de las principles informaciones de la prensa económica nacional

La agenda de la nueva ministra del Trabajo; la multa contra Movistar por abuso de posición dominante y el retorno del Transantiago como desafío, entre las noticias destacadas.

18 de Enero de 2011 | 10:43 | Emol
imagen

Expectativas ha generado designación de la nueva ministra del Trabajo, Evelyn Matthei.

El Mercurio

SANTIAGO.- La siguiente es una selección de informaciones destacadas de la prensa económica nacional:


El Mercurio


Costo de la energía en la zona norte podría caer al menos 25% por interconexión regional
Estudio realizado por Naciones Unidas y presentado por el Gobierno estimó los beneficios de una integración. Meta de la administración Piñera es sumar a Colombia en esta red de transmisión del Pacífico, asegurando y abaratando el acceso eléctrico al norte y su minería. 

Los proyectos y alianzas legislativas que marcarán el debut de la ministra Matthei
Lograr mayores confianzas y redes en la Cámara Baja figura como desafío. La ex parlamentaria UDI tendrá que sacar adelante el proyecto de Teletrabajo, que ha enfrentado un trámite más complejo que el previsto por el Ejecutivo. 


C. Suprema ratifica multa de US$ 4,6 mills. contra Movistar por abuso de posición dominante
Confirmó fallo del Tribunal de Defensa de la Libre Competencia. Voissnet había demandado a la ex CTC de subsidiar la telefonía fija con mayores precios en la banda ancha.


Diario Financiero


Transantiago vuelve a tomarse la agenda de Transportes y se anticipa cirugía mayor
Nuevo ministro Pedro Pablo Errázuriz recibe la cartera con el énfasis puesto en esquema capitalino.


GasAtacama critica ausencia de regulación en materia de acceso a terminales de GNL
Sin embargo, Rudolf Araneda, gerente general de la compañía valoró la llegada del hidrocarburo al norte. Valoró decisión del Ejecutivo de enfrentar tema de regulación de emisiones de centrales termoeléctricas.


Gobierno inyecta nuevos recursos a plan de compra de trigo e intenta calmar ánimos
Medida no modifica el universo de beneficiarios, pero elevaría de $ 15.400 a unos $ 16.000 el quintal.


La Tercera


La mitad de las centrales eléctricas programadas al 2014 usará carbón
Según un estudio de la Corporación de Bienes de Capital, la inversión en plantas carboneras alcanzará los US$ 13.514 millones.


Privados esperan cambios en flexibilidad laboral e indemnizaciones
Gremios son optimistas sobre la gestión de la nueva ministra del Trabajo, Evelyn Matthei.


Estado ha recaudado US$ 150 millones desde 2007 por derechos de agua no utilizados
La mayor parte de las patentes se concentra en la Región de Los Ríos, seguida por la de Los Lagos.


 

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?