SANTIAGO.- Por casi dos horas se prolongó la reunión bilateral entre el Presidente Sebastián Piñera y la ministra del Trabajo y Previsión Social, Evelyn Matthei, cita en la que se definieron los lineamientos principales que regirán a la cartera durante los próximos años.
“Tuvimos una muy buena reunión con el Presidente, donde nos ha fijado las principales pautas que espera de nuestro Ministerio. Lo primero será implementar todas las normativas que sugirió la Comisión de Seguridad en el Trabajo. Es una labor titánica, ya que vamos a tener que cambiar instituciones, legislaciones, procedimientos y trabajar con las empresas, pero es un tema en el cual ya estamos avanzando. En este punto es importante que las empresas también hagan un esfuerzo”, dijo la secretaria de Estado.
Matthei agregó que un segundo objetivo trazado será la fiscalización: “Queremos más empresarios, pero que cumplan con la ley laboral, con el medioambiente, con pagar los impuestos, etc. Estamos haciendo una labor muy intensa con la Dirección del Trabajo, ya que no sólo se van a pasar multas, sino que también se ayudará a los que no cumplen por
desconocimiento. Pero hay otras empresas que tienen las multas como parte del inventario, y en esos casos vamos a aumentar muy fuertemente las multas y las fiscalizaciones. No puede ser que haya empresas que paguen alegremente las multas y sigan cometiendo las mismas faltas en contra de la ley laboral”.
En tercer lugar, se fortalecerá el capital humano a través de la fiscalización. “Hay gente que no tuvo la oportunidad de estudiar, pero que son grandes trabajadores. Vamos a hacer una revolución en el Sence, para que la gente se vaya certificando y accediendo a títulos que le den herramientas para optar a mejores trabajos. Vamos a llevar la
capacitación a zonas rurales, a mujeres y jóvenes”, dijo la ministra del Trabajo.
Además, agregó Matthei, la meta de crear un millón de empleos en este gobierno sigue plenamente vigente, “y es algo que estaremos trabajando permanentemente”.
En otro tema, la secretaria de Estado señaló que espera tener consensuada en marzo con la Concertación y parlamentarios de la Alianza una propuesta para regular los Multirut.